Lola Solana: “Mi grupo de WhatsApp familiar parece un comité de inversiones”

Lola Solana: “Mi grupo de WhatsApp familiar parece un comité de inversiones”
Lola Solana: “Mi grupo de WhatsApp familiar parece un comité de inversiones”

Lola Solana (Madrid, 1964) desprende pasión en cada palabra que pronuncia. La gestora del fondo de inversión Santander Small Caps habla con entusiasmo de invertir en pequeñas empresas, de su familia, de la historia de España –“soy muy patriótica”–, del cine y del resto de sus aficiones. Esa pasión la transmite allá donde va y la ha inculcado a su familia: de sus tres hijos, dos trabajan en el sector financiero (su hija mayor es, como Solana, gestora de fondos; y su hijo mediano es analista de inversiones) y el El más joven está estudiando una maestría en finanzas. Su marido también trabaja en el sector. “Nuestro grupo familiar de WhatsApp es parecido a un comité de inversiones; Compartimos muchas ideas sobre empresas en las que invertir”, bromea.

En un entorno tradicionalmente masculino como es el de la gestión de activos, Lola Solana ha conseguido hacerse un hueco como una de las gestoras de fondos más prestigiosas del país. El vehículo que dirige desde hace 19 años (récord absoluto en el sector) ha conseguido duplicar la rentabilidad del Ibex, superando al índice en 15 años. “Pero lo mejor está por llegar porque, hoy en día, la valoración de las pequeñas empresas es muy baja, y tarde o temprano acabará disparándose”, subraya el directivo.

La carrera de Solana no siempre ha sido un camino de rosas. Tras estudiar Derecho y realizar prácticas en Barclays, se incorporó al Banco Santander gracias a un anuncio en Páginas Amarillas. Fue analista financiera, gestora de banca privada y en 1994 logró su sueño: gestionar un fondo bursátil. En el año 2000 se especializó en pequeñas empresas. Durante años, el fondo no logró convencer a los clientes. Algunos escándalos contables en pequeñas empresas cotizadas como Pescanova o Gowex desalentaron este tipo de inversiones. Pero Solana no se rindió. “Seguí trabajando y trabajando, analizando empresas, reuniéndome con directivos, aprendiendo sobre fresadoras, sobre piscinas, sobre radares, buscando las mejores oportunidades para los participantes de mi fondo, que en muchos casos también eran familiares y amigos”.

estrella de televisión

La persistencia dio sus frutos y, después de cinco años de buen desempeño (18% anual entre 2012 y 2016), el dinero comenzó a fluir hacia Santander Small Caps. Su resiliencia, su pasión y su habilidad llamaron la atención de los altos cargos del banco. Con el fondo superando los 1.000 millones de euros de patrimonio bajo gestión, algo nunca visto en un producto similar, Santander decidió que Lola Solana iba a convertirse en la cara visible del mayor grupo financiero español. Y lo iba a hacer con estilo. ¿Qué mejor escaparate que un anuncio de televisión que se emite justo antes de las campanadas de Nochevieja?

El equipo de marketing de Santander, consciente del amor del directivo por la astronomía, grabó el spot en el Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, donde se encuentra el telescopio óptico más grande del mundo. En el vídeo, que comienza con el nombre superpuesto de Lola Solana, se la ve caminando por la montaña de madrugada, buscando estrellas, y haciendo una comparación entre las estrellas y el talento, “ella siempre brilla”. Además de incentivar la contratación del fondo, el banco hizo hincapié en el carácter español del vehículo. “Es hora de creer en España y volver a creer en un país tan brillante como el nuestro”, decía el anuncio. Fue el último anuncio de 2017 y el segundo de 2018. Nunca antes se había anunciado un fondo por televisión.

El éxito fue abrumador. El fondo alcanzó los 1.300 millones de euros e incluso tuvieron que cerrarlo. Gestionaba tanto dinero que las operaciones se complicaban: era difícil encontrar pequeñas empresas en las que participar sin afectar su precio o adquirir una posición de control. Para afrontar la situación, el banco cedió a Solana la gestión del fondo Santander Sostenible Acciones -“el primero con este enfoque de un gran banco”, recuerda el gestor-. También se hizo cargo de Santander Small Caps Europa.

Aficiones: astronomía, canarios y escritura.

  • Telescopios. Su amor por la observación de cuerpos celestes le llegó a Lola Solana de la mano de su marido, al que conoció trabajando en Santander. En verano buscan lugares apartados, huyendo de la contaminación lumínica, para observar el cielo e intentar descubrir nuevas estrellas.
  • Aves. Desde pequeña, Lola Solana siempre tuvo canarios en casa –“dan mucha alegría con su canto”- y cuando fundó su propia familia mantuvo esa afición. Eso sí, durante la pandemia tuvo que deshacerse de las más de 20 aves que tenía en su hogar, algunas incluso entrenadas. Compartía espacio de trabajo con los pájaros, solárium, pero sus trinos eran incompatibles con las videollamadas. Un amigo se hizo cargo de los canarios.
  • Autor. En 2019, la gestora publicó su primera novela, La cruz de madera, donde narró su historia familiar. “Lo hice porque se lo debía a mi madre, que había fallecido recientemente. “Fue una forma de despedirme y hacerme perdonar por no haber estado con ella en los últimos momentos”.

Cinco años después de aquel momento, Solana mantiene las riendas de su fondo fetichista. El año que viene cumplirá 20 años llevando ese producto -“que ya forma parte de mi vida”- y, además, desde 2022 es presidenta del Instituto Español de Analistas. La directiva reivindica el papel que deben mantener las mujeres mayores de 60 años en todos los ámbitos de la vida, “porque la experiencia tiene un valor incalculable”, y reitera su pasión por su trabajo. “Soy la misma persona cuando entro a la oficina y cuando salgo, porque amo lo que hago, porque los fines de semana espero con ansias el lunes, porque me ha permitido conocer gente interesante y conocer de primera mano historias increíbles de éxito de sus empresas”.

Tampoco pierde la oportunidad de elogiar al grupo en el que trabaja desde hace 30 años. “He tenido muchas ofertas para trabajar en otras firmas y también he tenido la oportunidad de crear mi propia empresa, pero tengo muy claro que Santander es el mejor lugar donde puedo trabajar porque tiene una marca potente que hace que mi trabajo llegue muchas personas.”

Sigue toda la información Cinco días en Facebook, X y LinkedIno en nuestro boletín Agenda de cinco días

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Peligro en Estados Unidos por su adicción al endeudamiento