El mercado de la visión por computadora se está expandiendo y los expertos estiman que las ventas se cuadriplicarán con creces desde los 9.400 millones de dólares de 2020 hasta no menos de 41.110 millones en 2030.
La visión por computadora puede mejorar la eficiencia, ahorrar tiempo, aumentar la sostenibilidad y reducir costos. En este marco, DHL publica su último Informe de tendencias “Visión por computadora impulsada por IA” (Visión por computadora basada en IA), donde señala que la visión por computadora es una tendencia que se convertirá en una parte integral de las operaciones estándar en logística durante los próximos cinco años.
El informe también ilustra cómo se aplica la visión por computadora en sectores tan diversos como el comercio minorista, la atención médica, la fabricación y la respuesta y recuperación ante desastres, y destaca su versatilidad dentro de la industria de la logística. Esta tecnología, por otro lado, cubre áreas que van desde la salud y la seguridad hasta las operaciones, y desde los activos hasta el transporte marítimo.
“La visión por computadora ha experimentado un rápido desarrollo. Todo indica que se está convirtiendo en una tecnología que está cambiando el sector y que es prometedora a lo largo de toda la cadena de suministro, para nuestros clientes, empleados, socios y, por supuesto, para el medio ambiente”, afirmó. Katja Busch, directora comercial de DHL y Director de Innovación y Soluciones para el Cliente en DHL (CSI). Y añadió: “Es un momento emocionante para que las industrias y los especialistas en logística aprovechen el potencial de la visión por computadora para lograr procesos más eficientes, así como operaciones más seguras y sostenibles”.
La visión por computadora es un campo dentro de la inteligencia artificial (IA) que permite a las computadoras y sistemas extraer información significativa de imágenes digitales, videos y otras entradas visuales. Estos sistemas pueden actuar sobre esta información o hacer recomendaciones recopilando y compilando datos visuales mediante algoritmos.
Klaus Dohrmann, vicepresidente y jefe de innovación e investigación de tendencias de DHL CSI, agregó: “En el sector de la logística, estamos viendo los primeros casos de uso que demuestran el valor de las computadoras, como sus diversas aplicaciones en salud y seguridad, así como como en el dimensionamiento de los envíos. A medida que la visión por computadora evolucione gracias a los avances tecnológicos en la percepción de profundidad, la reconstrucción 3D y la interpretación de imágenes oscuras y borrosas, las empresas de logística pronto tendrán muchas más oportunidades y beneficios adicionales”.
Aplicaciones en la industria logística
Para la industria de la logística, la visión por computadora trae varias aplicaciones en cuatro áreas principales:
Entre otras cosas, la visión por computadora puede mejorar la seguridad en el lugar de trabajo al identificar peligros potenciales en almacenes, depósitos y otras instalaciones logísticas, minimizando así los riesgos y previniendo accidentes. Además, la visión por computadora también puede mejorar la salud de los empleados al reconocer malas posturas y movimientos, detectar signos tempranos de fatiga y monitorear si los trabajadores están usando el equipo de protección adecuado para garantizar el cumplimiento.
Para detectar cuellos de botella y otras ineficiencias, la visión por computadora puede crear mapas de calor para analizar patrones de flujo de trabajo dentro o fuera de una instalación, en el patio, e incluso funcionar como guardia de seguridad al identificar rápidamente entradas o intrusiones no autorizadas.
La tecnología de visión por computadora puede ayudar a monitorear los activos logísticos constantemente y alertar a los equipos de mantenimiento antes de que surja algún problema. Incluso si se producen defectos, la visión por computadora puede ayudar a identificar automáticamente fallas, errores y anomalías probables de los activos y simplificar la detección de defectos.
La visión por computadora ofrece la ventaja de automatizar y simplificar el proceso de dimensionamiento en el transporte marítimo, donde las mediciones precisas de las áreas o volúmenes de los objetos son esenciales para calcular las capacidades de almacenamiento, la planificación de la carga, la logística de transporte y la facturación de los envíos. También le permite verificar que los envíos cumplan con los estándares y estén correctamente ordenados para su clasificación, así como automatizar los ciclos de conteo de inventario.
Desafíos y preocupaciones para el futuro
Aunque la visión por computadora es una tecnología prometedora, presenta varios desafíos y preocupaciones. Entre ellos, por ejemplo, lograr la aceptación pública, especialmente entre quienes temen un seguimiento constante. La ciberseguridad también es crucial en este contexto, abordando el manejo de datos, el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos y otras leyes de privacidad y protección de datos. Hacer frente a estos desafíos requiere una cuidadosa orquestación y colaboración de todas las partes involucradas.