Tigo pide no cuestionar su servicio y destaca inversiones este año por US$100 millones – .

Tigo pide no cuestionar su servicio y destaca inversiones este año por US$100 millones – .
Tigo pide no cuestionar su servicio y destaca inversiones este año por US$100 millones – .

Tigo es hoy una empresa que pesa en Colombia como la tercera empresa con más clientes de telefonía móvil con 15 millones de usuarios al cierre de junio, y el segundo actor más relevante en el mercado de datos móviles con más de 4,3 millones de cuentas.

En los últimos días se ha visto en los titulares y entre los comentarios del sector público y privado debido a la crisis financiera, según Fitch Ratings, A junio acumula deudas por $3,1 billones y tiene obligaciones pendientes que vencen en octubre por $235.000 millones.

Mientras sus accionistas EPM y Millicom definen la situación de la capitalización requerida por la empresa, era la propia empresa Tigo quien emitió un comunicado pidiendo no cuestionar la prestación del servicio. Incluso recordaron que en lo que va de 2023 han invertido más de US$100 millones “en el despliegue y mantenimiento de nuestras redes. Aprovechando la calidad de nuestra red, a agosto de 2023, en el último año nuestra base de clientes pospago ha aumentado en más de un 21% y nuestros servicios digitales para Empresas y Gobierno han crecido por encima del 35%”, afirman.

La empresa que lidera su presidente, Marcelo Cataldo, en el comunicado en el que precisamente garantizan el servicio a los usuarios, incluso destacó cómo “El tráfico de datos en nuestra red móvil creció un 3% en el último mes“, además del tráfico de voz que subió un 6%. También destacaron que los tiempos de resolución de fallas de Red mejoraron 8% en el último mes. Respecto a 2022, la mejora fue del 32%.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Bovespa cerró este 5 de septiembre con una caída del 0,38% – .
NEXT IKEA ya tiene fecha de apertura en Colombia