yoLa nueva generación del Bronco es uno de los pilares de la gama Ford y sin duda ha estado marcando tendencia ya que varias marcas comenzaron a desarrollar productos que comparten su propuesta, que combina estilo retro y notables prestaciones todoterreno. Eso sí, no es un vehículo muy accesible y la marca ya trabaja en una solución adaptada a China, donde pretenden incrementar sus ventas: fabricarlo allí.
Actualmente, el SUV cuesta más del doble en el país asiático que en Estados Unidos, lo que le impide alcanzar el volumen que espera la compañía. Como señalamos anteriormente, la solución a este problema resultó ser bastante sencilla y consiste en recurrir a sus socios locales. El Bronco se producirá en alianza con Changan, quien proporcionará algunos de sus componentes, incluido el motor, por lo que tendrá algunas diferencias respecto al modelo norteamericano.

Donde sí toman distancia es en la motorización. Como comentábamos anteriormente, el Bronco chino utilizará un motor naftero 2.3 turbo específico para el mercado asiático y suministrado por Changan, que entrega 275 CV y 46,4 kgm de par, en lugar del más potente 2.0 EcoBoost turbo de 304 CV de su pareja norteamericana. . . La transmisión también será diferente, utilizando una transmisión automática con convertidor de par de 8 velocidades en lugar de la caja de 10 velocidades -o manual de 7 velocidades- que se ofrece en Estados Unidos.
