14:41
El miércoles de esta semana la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) realizará la reunión en el que tomará una nueva decisión sobre los tipos de interés, algo que marcará el comportamiento del dólar estos días.
El dIvisa estadounidense cerró el primer día de la semana con un precio promedio de $3.905,83 uubicándose sólo $22,45 por encima de la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que al día de hoy es de $3.928,28. Durante la jornada, la moneda estadounidense alcanzó un precio mínimo de $3.888,15 y un máximo de $3.935.
“Se están preparando para la decisión sobre tipos de interés de este miércoles por parte de la FED. El mercado descuenta plenamente que no habrá movimientos en las tarifas este 20, por lo que se mantendrán en el rango del 5,25% y el 5,50%. Y nuevamente, lo más relevante cuando eso se desconte por completo será el tono y contenido del discurso de Powell en su habitual rueda de prensa”, explicó Alejandro Guerrero, asociado de divisas de Credicorp Capital, diciendo que eso será lo que mantendrá atento al mercado.
Según Bloomberg, una economía estadounidense resiliente llevará a la Reserva Federal a programar una subida más de las tasas de interés este año y a permanecer en el nivel máximo el próximo año más tiempo de lo esperado anteriormente, según economistas encuestados por Bloomberg News.
“Varios Los portavoces de la Reserva Federal han adoptado recientemente un tono ligeramente más cauteloso, mencionar que los riesgos se han vuelto más bilaterales y hablar de la capacidad de ‘proceder con cuidado’”, dijeron los estrategas de Credit Agricole dirigidos por Jean-François Paren.
“Dicho esto, es demasiado pronto para cantar victoria, y la Reserva Federal querrá mantener sobre la mesa la posibilidad de un mayor ajuste”, añadieron.
Él El barril de petróleo Brent, de referencia para Colombia, subió 0,02%, cotizando a US$ 93,95.y el WTI lo hace un 0,20% a 90,95 dólares.
El petróleo crudo Brent rondaba los 94 dólares el barril el lunes, según Reuters, con los inversores centrados en la perspectiva de un creciente déficit de suministro en el cuarto trimestre después de que Arabia Saudita y Rusia ampliaran los recortes de suministro.
Él Brent y WTI suben durante tres semanas consecutivas hasta alcanzar máximos no vistos desde noviembre y van camino de registrar sus mayores subidas trimestrales desde la invasión rusa de Ucrania en el primer trimestre de 2022.
“Lo sorprendente es que este incesante El repunte del precio del petróleo se ha producido incluso en medio de preocupaciones sobre una demanda más débil de Europa y China.a medida que esas economías enfrentan una fuerte desaceleración, lo que muestra cuán ajustado se ha vuelto el lado de la oferta de la ecuación”, dijo Marios Hadjikyriacos de la corredora XM.