Adiós a Darío Alzate Medina, el empresario que dejó su legado en el Mayorista

Adiós a Darío Alzate Medina, el empresario que dejó su legado en el Mayorista
Adiós a Darío Alzate Medina, el empresario que dejó su legado en el Mayorista
---

D.Río Alzate Medina fundó Aburrá SAS en 1985 con cuatro trabajadoresuno de ellos fue su gran amigo Jairo Betancur, quien a dos días de su muerte lo recuerda como “un amigo, patrón, compañero, una persona muy sensible, muy entregada a los demás y muy trabajadora como él”.

Con tenacidad, Don Darío estaba creando una empresa que se convirtió en un buque insignia en la ciudadla cual superó cientos de adversidades y crisis, para ser lo que es hoy: una empresa que comercializa un muy completo portafolio de alimentos de la canasta familiar, entre los que se encuentran frijoles, lentejas, tunas, snacks, aceites, chocolates, entre otros. . En total, son más de 200 productos de 14 países, incluido Colombia.

Hoy son más de 300 colaboradores, incluidos dos de sus hijos (David y Alberto), y más de 1.100 personas que obtienen su sustento de esa empresa. “Buscamos apoyar a los productores nacionales, en la compra de su producción a través de las cooperativas que los asocian, permitiendo además de este apoyo tener la tranquilidad de realizar todas las gestiones siempre de manera transparente”, se lee en el sitio web de Aburrá. .

los inicios

Betancur recuerda que nada fue fácil. Conoció a don Darío en el Mayorista cuando solo estaba importando arroz para venderlo a la cervecería. La promesa que le hizo para convencerlo de seguir trabajando con él fue que iba a diversificar su cartera para montar una empresa “con todas las de la ley”, así que empezó a vender lentejas, chícharos y garbanzos, y su primer pedido fue por dos. montones.

“Dario quería hacer muchas cosas al mismo tiempo, soñaba mucho. Recuerdo que me quedaba con él por las tardes tratando de convencerlo de que había que tomarse las cosas con calma. Y eso lo aprendió”, dice Betancur.

Por su parte, Don Darío le enseñó orden, a escribir todas las ideas en la agenda para no olvidarlas y poder ejecutarlas después. “En esos primeros años, Darío apartaba dinero de las utilidades para dárselo a todos los trabajadores. En Navidad les dijo: ‘Tomen mijo para llevar a casa’. Era un hombre muy generoso”, dice.

el unionista

Además de fundar una próspera empresa, Darío Alzate Medina se convirtió en un ícono del Mayorista, donde durante 35 años estuvo instalada su empresa. Su don de gentes, su amabilidad y su mano siempre tendida le dieron un lugar especial allí. Como era tan organizado, siempre fue consultado en la plaza y ayudó a transformar ese lugar.

---

Juan Orlando Toro, gerente del Centro Mayorista, recuerda que Don Darío formó parte de la directiva de Asoabastos durante 30 añosentonces el amor es mutuo: “La Mayorista la amo, la amo porque me dio estabilidad, me ayudó en mi formación personal, en la Mayorista hice mis amigos, que aún los tengo”, dijo Don Darío hace un par de años. hace En una entrevista.

También fue un gran sindicalista. María José Bernal, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, expresó que “fue un empresario sumamente líder y comprometido con nuestro gremio de comerciantes. Siempre con la camiseta puesta, ideando estrategias para mejorar y dar competitividad al comercio, específicamente en su sector de abarrotes, alimentos y ganadería en Antioquia”.

Además, Bernal lamentó su partida con “mucho agradecimiento, porque siempre fue fiel, leal a los ideales de Fenalco, a trabajar en equipo y a idear grandes estrategias desde el sector privado para crecer en equipo como sociedad”.

La noche anterior a su partida, don Darío le envió un mensaje a su amigo Jairo, en el que Gabriel García Márquez, el escritor, hablaba de aligerar la carga para el momento de la muerte, como si de alguna manera intuyera que se trataba de una despedida.

Don Darío estaba de viaje familiar el pasado sábado en Seúl, Corea del Sur, cuando falleció. Le sobreviven su esposa Beatriz Gaviria y sus hijos David, Alberto y Andrés, quienes cuidarán su legado en Aburrá.

“Quiero que los hijos que hoy están al frente de la empresa sigan y sigan con valores. Nos encanta, esta es una empresa construida sobre valores y eso me fascina”, dijo hace un par de años el fundador de Aburrá SAS.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV ¿Transición o amenaza para las empresas? – .
NEXT IKEA ya tiene fecha de apertura en Colombia