“Incluso los desechos de basura se pueden reciclar”. Esta es la filosofía que se maneja en kredslobla planta de tratamiento de residuos situada en las afueras de Aarhus, la segunda ciudad más grande de Dinamarca.
La población, situada en la zona este del país escandinavo, cuenta con unos 361.500 habitantes, y pese a que el reciclaje es uno de los grandes valores de los daneses, Kredsløb recibe diariamente unos 150 camiones repletos de basura.
(Construirán un proyecto agrovoltaico para la transición energética).
“La basura la llevamos en estos grandes hornos, que manejan temperaturas de unos 1.000°, el calor calienta una serie de tubos de agua que están alrededor del horno, que la convierte en vapor, que trasladamos a una turbina conectada a un generador que permite produce electricidad“, Explicar Anders Topp, oficial de planta.
Aarhus aprovecha estos residuos para generar energía, y también el calor residual del proceso para trasladarlo a la ciudad, y calentar viviendas, especialmente en época de invierno.
(Dinamarca se une a Colombia en su transición energética).
Todos los días entran los camiones, depositan sus residuos en la plantay una pinza de 7 toneladas levanta durante horas grandes montañas de basura para llevarla a los tres hornos con capacidad para incinerar hasta 31 toneladas de residuos por hora.
“Tras este proceso tenemos un nuevo residuo, formado por una combinación de cenizas, metales y rocas, que no puede fundirse a estas temperaturas. Y los reciclamos. Si bien las personas y las industrias pueden reciclar los metales desde la fuente, a veces llega algo de hierro, por ejemplo.dice Topp.
---(La controvertida historia de Ingvar Kamprad, fundador de Ikea).
Cerca del 20% del peso total de los residuos es lo que sale en forma de cenizas. En este punto se reutiliza el residuo, ya que una vez estabilizados los metales, la mezcla resultante se utiliza como sustituto de la arena en la construcción de carreteras, como capa base del asfalto.
La planta fue construida en 1978, pero desde entonces ha ido modernizando tanto su capacidad como sus instalaciones, que hoy constan de cinco grandes edificios.
(Energía, medio ambiente y más ejes de agenda entre EE.UU. y Colombia).
El nuevo objetivo que tienen en Kredsløb es reducir sus emisiones de CO2ya que el proceso de incineración genera unas 450.000 toneladas anuales, según estimaciones de la empresa.
Por tanto, el próximo objetivo que tiene Kredsløb es la construcción de un sistema de captura de gases como el dióxido de carbono. Ya tienen listos los estudios y el proyecto, pero están esperando el visto bueno en cuanto a la regulación, Al ser una empresa estatal, sus inversiones no pueden destinarse directamente a estos trabajos, y necesitan crear una empresa subvencionada para tal fin.
“Tenemos menos de siete años, el objetivo es ser carbono neutral en 2030dice Topp. El objetivo de Dinamarca como país es ser una nación neutral en carbono para 2050.
LAURA LUCÍA BECERRA ELEJALDE
Periodista de Portafolio