Así cambian los precios de las acciones de Nutresa, Sura y Grupo Argos – Empresas – Economía – .

Así cambian los precios de las acciones de Nutresa, Sura y Grupo Argos – Empresas – Economía – .
Así cambian los precios de las acciones de Nutresa, Sura y Grupo Argos – Empresas – Economía – .
---

Luego de 18 meses de fuertes pujas y disputas por la búsqueda del control de las llamadas joyas de la corona del denominado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), los grupos Sura, Nuresa y Argos, y sus firmas subsidiarias, por parte de los Gilinski familia, Los cambios en los precios de sus acciones en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) son evidentes, afectados no solo por el desarrollo de este proceso que inició el 10 de noviembre de 2021, pero también, como es normal, por el desempeño de las propias empresas, los mercados y la propia economía del país.

(Lea también: Tras acuerdo con los Gilinski, en 2 meses se sellaría salida de Nutresa de GEA)

Como se recuerda, el miércoles de esta semana se anunció el acuerdo alcanzado por los directivos de las empresas GEA y la familia Gilinski para poner fin a esta larga disputa por el control de estas organizaciones, que estaba causando graves perjuicios. a éstos ya sus accionistas, por lo que ambas partes decidieron firmar un acuerdo ‘para siempre’ y no en los estrados judiciales, como ya se había evidenciado.

En consecuencia, se acordó, después de dos meses de negociaciones, que Los Gilinski dejarían su participación accionaria en Grupo Sura (cerca del 40 por ciento), mientras que Sura y Argos lo harían con sus acciones en Grupo Nutresa, con lo que los inversionistas vallecaucanos podrán obtener nada menos que el 87 por ciento de la que es considerada la procesadora de alimentos más grande de Colombia y una de las más relevantes de América Latina.

(También le puede interesar: Este es el jeque con el que Gilinski busca internacionalizar aún más a Nutresa)

Pero en medio de este proceso, ¿cómo se comportó la acción de estas empresas en la BVC? ¿Y cuánto avanzó el valor de las empresas?

Según los registros de la bolsa de valores del país, mientras Las acciones de Grupo Sura y Grupo Nutresa tuvieron apreciaciones notables desde que iniciaron las ofertas públicas de acciones (opas) en noviembre de 2021 Hasta el pasado miércoles de esta semana, cuando la Superintendencia Financiera ordenó la suspensión de estos títulos, mientras se ejecutan las condiciones del convenio suscrito, el de Grupo Argos se devaluó en ese mismo lapso (más de 18 meses).

Sede del South American Investment Group (Grupo Sura) en Medellín (Colombia).

Foto:

El tiempo / cortesía

Los números

En efecto, el título de Grupo Sura, que cotiza en la BVC, ha subido 95,4 por ciento entre el 10 de noviembre de 2021, cuando tenía un valor de 21.200 pesos, hasta el pasado miércoles 24 de mayo, cuando se ordenó la suspensión de la acción, cuyo precio en ese momento superaba los 412.420 pesos.

---

Sin embargo, la mayor apreciación en el mismo período es para lLa participación de Grupo Nutresa, que a la fecha alcanza cerca de 165,9 por ciento en los últimos 18 meses, ya que el precio de ese título pasó de 21.740 a 57.800 pesos en el mismo período, según datos de la BVC.

No sucedió lo mismo con la acción de Grupo Argos, sobre la cual vale decir que sólo hubo una oferta pública de adquisición fallida durante este período. El título de esa entidad, si bien en algunos momentos ha tenido apreciaciones, en el período completo se observa una caída de 19.2 por ciento en su cotización, Pues pasó de 11.580 pesos el 10 de noviembre de 2021 a 9.350 pesos el 24 de mayo.

En ese mismo período, El índice MSCI-Colcap, el principal de este mercado bursátil y que agrupa a las acciones más líquidas, ha caído cerca de 18,7 por ciento.

Gabriel y Jaime Gilinski asistieron a su primera junta de accionistas de Grupo Nutresa celebrada en Medellín.

Foto:

El tiempo / cortesía

capitalización de mercado

pero, en blanco plata, ¿qué indican esos comportamientos? Según la teoría económica, éste no es más que el valor que adquiere una empresa que cotiza sus acciones en bolsa, lo que se conoce como capitalización bursátil, y se calcula multiplicando el precio de una acción por el número total de acciones. Sobre circulación.

Así las cosas, en Grupo Sura dicha capitalización ha aumentado, en términos absolutos, en 10,1 billones de pesosya que pasó de 9.900 millones en noviembre de 2021 a 20.000 millones esta semana.

En el caso de Grupo Nuteresa, esta diferencia es mucho mayor, 16,6 billones de pesos, porque hoy esa capitalización bursátil es de 26,5 billones de pesos, frente a 9,9 billones.

Para Grupo Argos, esa valoración se redujo en 300.000 millones de pesos, pues de los 7,6 billones de capitalización pasó a 7,3 billones, en los últimos 18 meses, según los datos publicados por la BVC.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---