El FMI pide un pronto acuerdo sobre el techo de la deuda en EE.UU. – .

El FMI pide un pronto acuerdo sobre el techo de la deuda en EE.UU. – .
El FMI pide un pronto acuerdo sobre el techo de la deuda en EE.UU. – .
---

Washington (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, exigió este viernes un acuerdo sobre el techo de la deuda en Estados Unidos “lo antes posible” y pidió a las partes negociadoras que aborden este problema” de una manera diferente”.

Georgieva ha dicho que ha compartido “su preocupación” con la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, con quienes se reunió este viernes, antes de presentar en rueda de prensa las conclusiones del informe del FMI. sobre la economía estadounidense.

“Estamos ansiosos por ver una resolución”, dijo Georgieva, quien sugirió la posibilidad de que Estados Unidos elimine la regla del techo de la deuda para que no se den escenarios como el actual.

La directora del Fondo expresó su esperanza por la “noticia” de que las negociaciones entre la Casa Blanca y los republicanos “avanzan”, pero insistió en pedir una conclusión lo antes posible.

“Todos conocemos la historia de Cenicienta, que tiene que dejar el baile justo a medianoche. Estamos en ese punto, así que antes de que el carruaje se convierta en una calabaza, ¿podemos resolver esto?” instó ella.

---

Mayor esfuerzo de EE. UU. para reducir la deuda pública

En cualquier caso, Georgieva subrayó que Estados Unidos tiene que hacer “más” para reducir su deuda pública y hacer “grandes esfuerzos para reducir su déficit fiscal”.

Destacó la necesidad de emprender reformas legislativas “significativas” que incorporen aumentos de impuestos a las ganancias corporativas o que aborden “desequilibrios” en programas como Medicare o en sistemas como el Seguro Social.

El FMI presentó sus conclusiones sobre Estados Unidos en un momento delicado para la primera economía del mundo con la negociación presupuestaria aún sin resolver y con unos días para que el país agote sus reservas y entre en suspensión de pagos si no hay acuerdo.

Georgieva consideró que este es un momento de “incertidumbre significativa” porque el Fondo ve al mercado de deuda estadounidense como un “pilar” para el sistema financiero mundial. Y ese pilar, agregó, debe sostenerse “sólidamente”.

“No agreguemos daño a lo que ya sufre la economía mundial”, subrayó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---