EPM solicitó informe sobre situación financiera a Millicom – .

EPM solicitó informe sobre situación financiera a Millicom – .
EPM solicitó informe sobre situación financiera a Millicom – .
---

El alcalde de Medellín anunció que la junta directiva de Empresas Públicas de Medellín solicitó el análisis para su revisión por parte de las autoridades colombianas.

La participación que Empresas Públicas de Medellín (EPM) tiene en Tigo-UNE sigue siendo tema de discusión, a pesar de que los planes que tenían la empresa y la Alcaldía para recuperar la inversión no salieron como se esperaba.

Este viernes 26 de mayo, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, informó que la junta directiva de epmde la que es presidente, solicitó un importante informe a Millicom, la empresa extranjera que administra Tigo-UNE.

Vale recordar que este tema empezó a sonar, sobre todo, porque el mandatario local tenía como objetivo vender las acciones de EPM en esa empresa para recuperar recursos que serían invertidos en proyectos sociales.

Ante la negativa del Consejo de realizar la venta de las acciones, y ante un panorama que plantea varias dudas sobre la Situación financiera de Tigo-UNEDaniel Quintero informó que solicitó un informe de Millicom que será presentado a las autoridades colombianas.

A través de sus redes sociales, el mandatario local aseguró que la información fue solicitada de inmediato para evaluar la situación financiera de la empresa en la que EPM tiene inversión, pero no capacidad de decisión.

Los datos serían presentados a diferentes entidades colombianas, incluida la Superintendencia Financiera.

“La Junta Directiva de EPM ha solicitado a Millicom informar de inmediato sobre la situación financiera de Tigo-UNE a la Superintendencia Financiera, de Sociedades, a la SIC y al Mintic”, escribió el alcalde de Medellín, daniel quinteroen su cuenta de Twitter.

---

Cabe señalar que hace unos días el mandatario local ya había lanzado burlas sobre los problemas que estaría atravesando la empresa donde se encuentran las acciones, situación que afectaría los recursos de EPM.

“UNE-EPM fue una empresa 100% pública exitosa. Aníbal Gaviria se lo entregó a TIGO y los actuales Concejales votaron por no recuperar el dinero. Como alcalde de Medellín y defensor de la ciudadanía responsabilizo a los privatizadores de lo que está pasando y de lo que pasa con TIGO-UNE”, escribió en sus redes sociales.

Vale recordar que hace un par de meses se conoció que la empresa en cuestión reportó pérdidas millonarias durante el año anterior, justo cuando el Consejo de Medellín negó posibilidad de activar cláusula y vender las acciones de EPM para recuperar los recursos.

Gracias a los resultados presentados a la Superintendencia Financiera, se dio a conocer que UNE tuvo pérdidas millonarias en su ejercicio 2022, de hecho, el directorio de la empresa, en sesión celebrada el 8 de marzo, informó que propondrá al General Asamblea la no distribución de utilidades, debido a los números en rojo.

El motivo que dio el directivo para el pedido fue que “las pérdidas del año 2022 ascendieron a 473.813 millones de pesos”. Es importante mencionar que Quintero estaba al tanto de las pérdidas en 2022, y del eventual perjuicio patrimonial.

El informe de estados financieros consolidados de UNE reportó pérdidas acumuladas por 865.608 millones de pesos y el patrimonio registrado en el estado de situación financiera consolidado fue de 557.621 millones de pesos. “La fuerte competencia, la depreciación de la moneda y los costos operativos serían los causantes de las cifras reportadas por la UNE”, señala el documento.

Pese a la situación que ya había sido alertada por la Alcaldía de Medellín, el Concejo finalmente negó cualquier posibilidad de vender las acciones, asegurando que le estaría entregando un cheque en blanco al alcalde para que administrara los recursos a su gusto.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---