JP Morgan despide a 1.000 trabajadores del First Republic Bank – .

JP Morgan despide a 1.000 trabajadores del First Republic Bank – .
JP Morgan despide a 1.000 trabajadores del First Republic Bank – .
---

JP Morgan ha anunciado el despido de aproximadamente 1.000 trabajadores del First Republic Bank, un recorte de alrededor del 15% de la plantilla. Así lo confirmó este viernes la BBC, que también señala que los profesionales afectados recibirán un salario y un plus equivalente a 60 días, así como una indemnización que contendrá un pago global (‘lump sum payment’, en inglés’) y otros beneficios.

Despidos transparentes. Además, el medio británico apunta que JP Morgan, el banco más grande de EE. UU., intentará encontrar nuevos puestos de trabajo para los empleados despedidos, tanto dentro como fuera de la empresa. “Desde nuestra compra de First Republic el 1 de mayo, hemos sido transparentes con sus empleados y hemos cumplido nuestra promesa de informarles sobre su situación laboral en un plazo de 30 días”, agregó un portavoz de JP Morgan en conversaciones con la BBC.

Los idus de marzo. Además, el portavoz del banco reconoció “el estrés y la incertidumbre” que los empleados de First Republic han estado sufriendo desde marzo, esperando que este recorte de personal les permita brindar “claridad y pasar página”. El representante de JP Morgan se refería a los problemas de liquidez de First Republic, paralelos a las quiebras de los bancos estadounidenses Silicon Valley Bank y Signature Bank a principios de marzo pasado.

Una gran caída. First Republic fue el decimocuarto prestamista más grande del país y su colapso es el segundo más grande en la historia de EE. UU. En abril, el pánico bancario provocó una retirada masiva de depósitos: 100.000 millones de dólares se fueron de la Primera República a otras entidades financieras.

El Viejo Continente es contagioso. Sin embargo, First Republic no ha sido el único banco que ha quebrado. Como hemos comentado anteriormente, el pasado mes de marzo, Silicon Valley Bank y Signature Bank quebraron, siendo rescatados posteriormente por First Citizens y Flagstar Bank respectivamente. Al mismo tiempo, el pánico bancario se extendió al Viejo Continente, provocando la quiebra de Credit Suisse, banco que ya tenía problemas anteriores. La entidad suiza fue rescatada por USB, recientemente, ha sido aprobada por la Comisión Europea al concluir que no alteraría la competencia en el mercado europeo.

Despidos en el banco. Aunque muchos expertos rechazan la idea de que estemos ante una crisis financiera similar a la de 2008, lo cierto es que, como afirmaba Forbes, el sector bancario atraviesa momentos muy complicados tras la subida de tipos de interés por parte de los bancos centrales. Esto se refleja en los recortes masivos de personal que reportan distintas instituciones financieras: Morgan Stanley comenzó esta semana a ejecutar los 3.000 despidos anunciados a principios de mes y Citigroup anunció el despido de cientos de empleados.

---

Estas organizaciones se suman a Goldman Sachs, empresa que reportó el pasado mes de enero el despido de 3.200 empleados. Otros bancos como Barclays, Bank of America también han anunciado recortes de personal.

Invierno tecnológico. En un principio, los problemas de liquidez de Silicon Valley Bank estaban relacionados, entre otras cosas, con la subida de tipos de interés y las dificultades por las que atraviesa el sector tecnológico. Como consecuencia, se produjo un pánico bancario que se propagó por Estados Unidos y Europa, llevándose consigo a las entidades financieras antes mencionadas.

Pronóstico del FMI. Naturalmente, la situación actual del sector bancario alimenta los rumores sobre una posible recesión económica, justo en un momento en que Alemania ha entrado en recesión técnica. Sin embargo, es necesario recordar que el pasado mes de enero, el FMI indicó que la mayoría de los países evitarían la recesión en 2023. Veremos si se cumple esta previsión.

Imagen: Tommao Wang/Unsplash

En Xataka | 100.000 puestos de trabajo menos en medio año: qué hay detrás de la ola de despidos masivos que sacude Europa

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---