Las emociones que la información relacionada con las nuevas tecnologías provoca en los empresarios son más positivas que en el resto de la sociedad. Así se desprende del informe “Feel IT: I Evercom Study oftechnology perception” elaborado por Evercom en colaboración con Appinio, que muestra que, en ningún caso, para todas las tecnologías analizadas (IA, metaverso, criptomonedas y análisis de big data), el porcentaje de empresarios que afirma tener expectativas positivas a su alrededor es inferior al 50%. La nueva tecnología que genera mayor rechazo entre este colectivo, al igual que para el resto de ciudadanos, son las criptomonedas, sin llegar al 10%.
En cuanto a los aspectos que más preocupan a los empresarios, destacan dos: el alto coste de los proyectos de digitalización en sus organizaciones y la deshumanización del entorno laboral (ambos, 23,1%), seguido de cerca por la dependencia que generan los grandes proveedores tecnológicos (19,5%). y a cierta distancia del impacto en la plantilla, teniendo que hacer frente a posibles despidos por el impacto de la automatización (15,5 %), la inflación salarial y la batalla por retener y atraer talento (12 %) y la disrupción que supone para el negocio (6,8 %). %).
Finalmente, en cuanto a las motivaciones detrás de las inversiones tecnológicas en sus empresas, los empresarios afirman que la principal es la necesidad de adaptarse a las demandas de los consumidores (45,8%), seguida de cerca por el valor añadido que supone para su negocio. organización, en forma de nuevas capacidades o desarrollo de negocio (45%), el impacto positivo en su reputación de marca, en términos de imagen, marca y valores (35,1%) y para adelantarse a la competencia (27,1%).