Países africanos inician campaña para vacunar a 21 millones de niños contra la poliomielitis

Países africanos inician campaña para vacunar a 21 millones de niños contra la poliomielitis
Países africanos inician campaña para vacunar a 21 millones de niños contra la poliomielitis
---

Este contenido fue publicado el 26 de mayo de 2023 – 12:25

26 mayo 2023 – 12:25

Nairobi, 26 may (EFE).- Camerún, Chad y Níger iniciaron hoy una campaña para inmunizar a 21 millones de niños menores de cinco años contra la poliomielitis, la mayor campaña de vacunación en África contra esta enfermedad desde 2020, informó hoy la Organización. Organización Mundial de la Salud (OMS).

La campaña también se extenderá “la semana que viene” a República Centroafricana, dijo la OMS, donde se han detectado siete casos de poliovirus tipo 2 en lo que va de año.

“La sincronización de esta campaña garantizará que una gran cantidad de niños de los cuatro países reciban la vacuna al mismo tiempo, lo que mejorará la inmunidad contra la poliomielitis en una amplia área geográfica”, dijo el director para África de esta institución de las Naciones Unidas. Naciones, Matshidiso Moeti, en un comunicado.

Así, Moeti destacó que es una oportunidad para “cerrar las brechas de vacunación” creadas a partir de la pandemia del coronavirus, cuando las restricciones impuestas impidieron que muchos niños tuvieran acceso a estas vacunas.

De hecho, la región del lago Chad, donde se encuentran tres de los cuatro países donde se desarrolla esta campaña de inmunización, es uno de los lugares con mayor porcentaje de niños sin haber recibido ningún tipo de vacuna, según la OMS.

---

Aunque los cuatro países están libres de poliovirus autóctonos salvajes, la variante de poliovirus tipo 2 circulante aún persiste, la forma más prevalente de polio en África, con más de 400 casos detectados en 14 países del continente el año pasado.

En lo que va de año se ha detectado en Nigeria y se han confirmado seis casos en Chad, además de los siete contagios en República Centroafricana, indicó la OMS.

Puede circular entre poblaciones insuficientemente inmunizadas, por lo que la detección de estos brotes y la realización de campañas de vacunación es fundamental para contenerlos.

La poliomielitis es una enfermedad infecciosa, causada por un virus, que no tiene cura y cuyos síntomas incluyen fiebre, cansancio, vómitos y dolor de cabeza; y puede causar, en algunos casos, parálisis en las extremidades. EFE

pm/pa/cg

© EFE 2023. Queda expresamente prohibida la redistribución y redistribución de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin el previo y expreso consentimiento de Agencia EFE SA

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---