Se espera que 785 marcas participarán en CyberDay 2023que entregará múltiples descuentos a sus clientes del 29 al 31 de mayo.
750 corresponden a tiendas online, a las que se suman 35 fundaciones quienes estarán presentes en esta edición del evento organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Durante el último CyberDay, las ventas totales alcanzaron niveles superiores a los US$498 millones. Se espera que esta versión iguale las ventas del Cyber Monday 2022cifra que alcanzó los US$399 millones.
---Para la próxima versión, 86 marcas debutarán en este CyberDay 2023. Además, habrá 25 empresas de comercio electrónico de las regiones que -por segunda vez- contarán con emprendedores Rapa Nui, así como fundaciones solidarias que se sumarán a la campaña. En todo caso, es posible que a medida que se acerque la fecha del evento, se sumen otras marcas que participan en la CCS y están dentro del Comité de Comercio Electrónico.
Los principales negocios que estarán en el CyberDay 2023
Estas son algunas de las categorías que podrás encontrar en el CyberDay 2023:
- supermercados: Lider, aCuenta, Jumbo, Santa Isabel, Tottus y la app Fazil (de Tottus).
- Agencias de viajes: Atrápalo, Viajes El Corte Inglés, Cocha, Travel Security, Viajes Falabella, Despegar.
- Multitiendas y Marketplace: París, Falabella, Falabella.com, La Polar, Ripley, Hites, La Polar, Mercado Libre
- Ropa, Calzado y Complementos: En el CyberDay 2023 participarán 156 marcas, entre las que se encuentran Tiendas Corona, Tommy Hilfiger, H&M, Wados, Pimps, Lorenzo di Pontti, Azaleia, Puma y Converse, entre otras.
- Hogar: Es la segunda categoría con más marcas con un total de 88, entre ellas: Homecenter, Easy, Flex, CIC, Thomas y Oster.
- Salud y Belleza: Contará con 76 marcas, algunas de las cuales son: Salcobrand, Natura, Preunic y Essencia.
No te pierdas la cobertura especial del Cyber Day 2023 a través de Chócale y todas sus plataformas.