sábado 18.3.2023
–
Última actualización – 18:36
La presencia de los autos eléctricos en el mercado es aún un hecho lejano para Argentina y América Latina, pero ya tiene fechas estipuladas por el Parlamento Europeo para impulsar su desarrollo y los debates surgen constantemente en Estados Unidos.
Sumado a las incesantes quejas de los usuarios por fallas en su funcionamiento, principalmente en los modelos más recientes de Tesla, aparecen críticas en torno a la falta de radios AM en sus dispositivos.
mira tambiénTesla abrirá una planta de autos eléctricos en México
El senador estadounidense Ed Markey encabeza una queja que argumenta que si algunos fabricantes de automóviles continúan eliminando la radio AM de sus vehículos eléctricos, los consumidores corren el riesgo de no recibir alertas de emergencia.
Actualmente, algunos fabricantes de automóviles excluyen la radio de los vehículos eléctricos porque sus motores interfieren con las frecuencias de AM, lo que provoca zumbidos y señales amortiguadas.
Esto preocupa a parte del Partido Demócrata, ya que la radio AM es una de las principales formas de comunicación para las alertas de emergencia. Es por eso que el Senador Markey y otros ex administradores de FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) quieren asegurarse de que los consumidores puedan acceder a las transmisiones de radio.
El argumento del fabricante.
La industria automotriz sugiere que los consumidores se están alejando de la radio y la televisión en busca de información, a lo que también debe adaptarse el sistema de gestión de emergencias del gobierno. La Asociación de Automóviles de Innovación también dice que el sistema de alerta pública de FEMA está diseñado para proporcionar alertas a través de múltiples canales, incluidos mensajes de texto, el Sistema de Alerta de Emergencia en estaciones de radio y televisión, y la radio meteorológica de la Administración. Nacional Oceánica y Atmosférica.
---También defienden la razón original de que los vehículos eléctricos crean más interferencias electromagnéticas que sus homólogos de gasolina, lo que provoca más estática, ruido y zumbidos en las señales de AM que en las señales de FM.
“En lugar de frustrar a los clientes con una recepción y un ruido inferiores, se tomó la decisión de dejarlo fuera de los vehículos que cuentan con tecnología eDrive”, dijo BMW en un comunicado sobre sus autos eléctricos.

A pesar de esto, Markey insiste en que “la transmisión de AM es insustituible” y puede ser la única fuente de alertas de emergencia para algunos conductores. Se estima que la radio terrestre llega al 92% de la población estadounidense, mientras que casi 50 millones de personas escuchan la radio AM.
De los 20 fabricantes de automóviles encuestados, 8 han eliminado la radio AM de sus vehículos eléctricos, mientras que otros 10 todavía la tienen. Si bien existe el problema de la interferencia de la banda de radio, solo unos pocos fabricantes de automóviles han tomado medidas para reducirlo.
La ausencia de este equipamiento clásico en los vehículos viene acompañada también de nuevas formas de consumo de audio. Los usuarios migran cada vez más a las radios digitales o escuchan podcasts mientras permanecen en sus automóviles.
Introducido en la década de 1920, AM todavía existe porque las transmisiones viajan más lejos que FM, a menudo es más barato de operar y todavía es popular entre los oyentes de radio mayores. Aproximadamente 47 millones de estadounidenses, el 20% del público oyente, utiliza el formato y los tiempos de escucha han aumentado ligeramente en los últimos cinco años a poco más de dos horas por día. De esos oyentes, alrededor de un tercio tienen 65 años o más.
Aunque todavía se puede acceder a las estaciones AM a través de aplicaciones, una caída en los oyentes directos podría hacer que el formato sea financieramente insostenible.