Breaking news
ganadores para este viernes 31 de marzo – . -
Jornada 9 – . -
ya hay impactos en mendoza -
Liga Nacional de Baloncesto | Noticias – . -
BMW X cupé – . -
Ligero aumento de nuevos casos de Covid-19 en Costa Rica -

Nuevos despidos para blockchain.com – .

Nuevos despidos para blockchain.com – .
Nuevos despidos para blockchain.com – .
---

El inicio de 2023 no fue positivo para el sector de los criptonegocios tras la despidos masivos que tuvieron que ejecutar en sus nóminas, registrándose una cifra global de alrededor de 2.800 trabajadores excluidos de sus puestos de trabajo. También te puede interesar conocer el Yuan Digital de China a través de la web oficial de Grupo de pago de yuanes.

Actualmente existe la duda de si los despidos de este año podrían superar a los de la situación crítica que atravesaron las criptomonedas en 2022, donde Los factores macroeconómicos y el criptoinvierno no favorecieron la liquidez de las empresas del sector de activos digitales.

Luego de iniciar el año y con una tendencia de recuperación en el precio de los activos digitales, todo parecía cambiar, incluso las estadísticas respecto a la tasa de desempleo generaron resultados positivos, solo el sector de plataformas centralizadas de intercambio de criptomonedas tuvo que hacer recortes que superan el 80% de los despidos del mes.

Rebajas obligadas para empezar el año

Las reducciones de empleados parecen ser un tema normal para las empresas que operan con criptomonedasdonde todo indica que al disminuir sus nóminas pueden mantener un margen de riesgo un poco más tolerable dependiendo de los movimientos del mercado, los primeros exchanges en ejecutar despidos fueron Coinbase, Huobi y blockchain.com

Es importante resaltar que para el mes de junio de 2022 este tipo de acciones se realizaron en medio de un difícil situación financiera para el sector de los activos digitales.

A pesar de haber generado una especie de tendencia alcista donde las criptomonedas recuperaron su valor de forma rápida y significativa, el efecto fue el contrario en el caso de los Exchanges de criptomonedas, debido a que el crecimiento de la demanda por parte de los inversores minoristas no es el mismo. lo suficientemente fuerte como para soportar los excesos a los que estas plataformas estaban acostumbradas.

Bitcoin demostró un crecimiento durante el mes de enero que alcanzó más del 40% de su valor al cierre de 2022, lo que se convirtió en ganancias después de una dura fase bajista que lleva de cabeza a todos los usuarios y participantes del mercado financiero digital.

110 son solo para blockchain.com

ConsenSys y Coinbase también se apresuraron a hacer pública su reducción de talento humano esta semana.

En el caso de blockchain.com es la segunda fase de despidos masivos a la que se ha visto sometida la empresa tras la crítica situación del mercado de los criptoactivos.

---

Blockchain.com, es una plataforma que ofrece servicios de intercambio, comercialización y almacenamiento de criptomonedas y que, a pesar de registrar ganancias durante las primeras semanas de enero de 2023, necesitaba urgentemente recortó su nómina a casi un 30% o su equivalente: 110 empleados.

Estamos ante una fase correctiva que podría causar muchos estragos en el ecosistema criptográfico, todo esto a raíz de los fuertes golpes que recibió el mercado de divisas digitales durante el año 2022donde la reducción de costes y la reducción de empleados ha sido la opción más viable para poder sobrevivir al criptoinvierno

En menos de un año, esta reconocida plataforma ya redujo dos veces su nómina, donde el colapso de Three Arrows Capital (3AC) también tuvo efectos negativos en el normal desenvolvimiento de la empresa, luego del déficit de casi 300 millones de dólares por créditos con quiebra. fondos.

En ese momento, la plataforma tuvo que asumir que no solo los despidos eran su medida de protección contra el colapso, sino que también ejecutaron reducciones salariales en cuanto a puestos ejecutivos y tras sus intenciones de expansión tuvieron que cerrar su sede en Argentina.

Los despidos masivos podrían continuar

Posiblemente este comportamiento pueda tener un efecto dominóya que varias empresas de renombre en el sector de activos digitales han tomado medidas similares para reducir sus gastos operativos y obtener al menos unos meses de tranquilidad mientras el mercado se asienta.

A la fecha, hay más de 1100 empleados en lo que va de 2023, despedidos no solo debido a los efectos desafiantes de 2022, sino también se espera que a largo plazo la situación mejore y será entonces donde quede atrás la caída de FTX.

En el caso de Coinbase, con sede en Nueva York, han planeado recortes de empleados, pero estos podrían estar llegando a su fin para continuar con una tendencia alcista que beneficie a todos los participantes del mercado de criptomonedas.

Conclusión

Mientras que en el año 2022 Bitcoin disminuyó en valor en más del 60% de su capitalización de mercado, en tan solo un mes ha conseguido recuperar el 40% lo que demuestra cuán rápido puede cambiar una tendencia y los efectos que esto puede tener en las finanzas personales y comerciales.

De continuar esta tendencia, es factible que las monedas digitales puedan quitarse esa etiqueta que las devaluó durante el 2022. Para más información, visite Sistema de comercio Bitcoin-Prime.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV ganadores para este viernes 31 de marzo – .
NEXT Cómo invertir en ChatGPT y el boom de la inteligencia artificial desde Argentina