Andrés Calamaro y su alta fidelidad

Andrés Calamaro y su alta fidelidad
Andrés Calamaro y su alta fidelidad

el recorrido de Andrelloque lleva el nombre Agenda 1999está llevando a Andrés Calamaro por una decena de plazas españolas antes de tomarse un descanso y retomarlo al otro lado del charco en agosto con conciertos ya cerrados en Argentina y Chile, por ahora.

El tema nos lo da el nombre de la gira en sí, lo que significa que está celebrando el vigésimo quinto aniversario de su monumental álbum. Honestidad brutal, una de las cimas del rock en español de todos los tiempos. De hecho, en un momento del concierto en Córdoba, el propio Calamaro confiesa: “Estamos de fiesta, voz baja, el lanzamiento de ese álbum” y añade, con un dejo de ego de estrella, “cuando prestigio y éxito se unieron”. La verdad es que tiene razón.

Por ello, el repertorio estuvo compuesto casi exclusivamente por inmensos himnos incluidos en aquel álbum doble que ahora cumple un cuarto de siglo. Empezó con no va mas lejos al ritmo del blues canónico y siguieron eclipsado, dia mundial de la mujer, Una bomba, Las heridas, Te amo igual, Los aviones…Y los mil fieles ya se levantaron de sus asientos desde que sonó cuando te conocí hasta el final.


podría ver algunos Camiseta de la selección argentina cuando sonó No tan buenos aires adjunto a Clonazepam y el circo y alguno del Córdoba CF, que por aquel entonces estaba empatado con el Barça Athletic en los móviles de los asistentes.

Calamaro, tras el tercer tema, saludó por primera vez al público recordando a Vicente Amigo y “feliz de estar en la tierra de Manolete, una leyenda cultural”, según el argentino.

Siguiendo símiles del vocabulario taurino que tanto gusta al rockero, podríamos decir que Calamaro apenas convocó a un tercio de los tendidos de esta plaza (el aforo oficial del Teatro de la Axerquía es de 3.500 butacas), que hubo “un mucho cemento” y que el diestro “pinchó” pese a hacer un trabajo más que digno apoyado por su excelente equipo integrado por Germán Wiedemer, Julián Kanevsky, Mariano Domínguez, Brian Figueroa y Andrés Litnin.


Y es que las fuentes de entre bastidoresa la que tuvo acceso este diario, sentía cierto malestar con la organización porque el equipo de la gira no tenía noticias, por ejemplo, de la celebración de la Noche Blanca del Flamenco el día anterior, cuando las fechas para este tipo de eventos están cerradas, o deberían cerrará, con meses de antelación y teniendo en cuenta estos factores, según afirmaron.

Aún así, quienes lo hicieron bien fueron Andrés Calamaro con su banda y los mil espectadores congregados en La Axerquía; es decir, los transmisores y los fieles receptores de veinte inmejorables temas que forman parte de la memoria del mejor rock compuesto y escrito en español.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La canción de los Beatles en la que los instrumentos y las voces fueron grabadas a diferentes velocidades y es una de sus mejores – Rock&Pop –.
NEXT Jo Kwon de 2AM se separa de Cube Entertainment después de 7 años