más de 20 países presentan sus conocimientos – Notas – Radioinforme 3 – .

más de 20 países presentan sus conocimientos – Notas – Radioinforme 3 – .
más de 20 países presentan sus conocimientos – Notas – Radioinforme 3 – .

Desde este jueves y sábado inclusive se llevará a cabo la Cuarta Cumbre Mundial de Economía Circular, donde los más pequeños podrán disfrutar y participar en diferentes centros con actividades recreativas.

Este evento, organizado por la Municipalidad de Córdoba, se llevará a cabo en el Complejo Ferial de Córdoba con entrada libre. Las diferentes estaciones estarán disponibles durante tres días de 9 a 18 horas.

El Área de Conservación del Parque de la Biodiversidad estará presente en el primer puesto de la carpa “Comunitaria”, donde se presentarán en una pantalla videos y proyectos de conservación, y se dará una breve charla sobre el trabajo del área.

/Código integrado de inicio/

/Finalizar código incrustado/

Además, se desarrollará un juego interactivo donde niños y niñas experimentarán la coordinación y el esfuerzo necesario para tareas transdisciplinares de conservación.

en el puesto “Circular”, los niños aprenderán que los residuos pueden convertirse en recursos. Mediante un juego de equilibrio por parejas, deberán transportar los residuos desde un Big Bag hasta la cesta correspondiente, sin dejarlos caer, para su correcta separación.

Otra publicación es “Conocimiento” donde se jugará un juego similar a Mind Race, donde los participantes avanzarán sobre un tablero de vinilo en el suelo, respondiendo preguntas sobre Cuidado del Medio Ambiente, Economía Circular y Biodiversidad. Los dados gigantes determinarán las preguntas y acciones a realizar, como retroceder o perder un turno.

/Código integrado de inicio/

/Finalizar código incrustado/

Finalmente, el cuarto post es el de “Creatividad” donde podrán construir instrumentos musicales con elementos reciclables. En grupos de cuatro o cinco, con la ayuda del personal a cargo, los niños crearán sus propios instrumentos para luego utilizarlos en un cierre musical con la banda Gira y Suena, al finalizar el recorrido.

La IV Cumbre Mundial de Economía Circular recibirá numerosos expositores de la ciudad, que reflejará la importante actividad de las organizaciones que trabajan este tema en Córdoba, así como ejemplos de otras provincias y del exterior.

En Córdoba existen amplias casos exitosos de aplicación. Entre las empresas privadas y startups que se presentarán contando sus experiencias se encuentran En Vivo Producciones, Astori Structures, Grupo Libertad y 3C Construcciones, entre otros protagonistas de esta edición.

/Código integrado de inicio/

/Finalizar código incrustado/

Habrá presentaciones de directivos del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), TAMSE, Urbacor, Cormecor, el Ente BioCórdoba y la Escuela de Economía Circular (EMEC).

También acudirán representantes del sector público y privado de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Salta y Mendoza para presentar sus acciones en materia de Economía Circular.

Estarán presentes importantes instituciones nacionales como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Argentino de Normalización y Certificación, la Cámara Argentina de la Construcción y la Cámara Argentina de Bioinsumos.

La presencia universitaria estará garantizada con la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Blas Pascal y la Universidad Champagnat de Mendoza.

Otras organizaciones relevantes incluyen la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, la Corporación Argentina del Vino y el British Council, así como fundadores, directores generales y directivos de importantes Inauguración del país.

/Código integrado de inicio/

/Finalizar código incrustado/

Primer Encuentro Social de Ajedrez

Se desarrollará durante tres días, de 11 a 17 horas, y habrá tres categorías: infantil, juvenil y adultos. Pueden participar personas a partir de ocho años en adelante.

Tanto las piezas como los tableros que se utilizarán en el encuentro fueron elaborados artesanalmente con productos de desecho en la Escuela de Economía Circular.

Desde un enfoque de Economía Circular, realizar juegos de ajedrez con materiales reciclados no sólo minimiza la generación de residuos, sino que también fomenta la creatividad y la conciencia ambiental entre los participantes.

Los interesados ​​en participar de este Primer Encuentro podrán inscribirse para uno o los tres días. La inscripción es abierta y gratuita, pero con plazas limitadas por día, y se realiza a través de este enlace.

/Código integrado de inicio/

/Finalizar código incrustado/

Informe de Francisco Centeno.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La extraña historia detrás del logo de los Beatles
NEXT “Nunca imaginamos esto” – .