Un presidente orgulloso de reprimir

Un presidente orgulloso de reprimir
Un presidente orgulloso de reprimir

El Gobierno no tuvo mejor idea que comparar la movilización de este miércoles frente al Congreso con “un intento de golpe de estado”. Fue a través de un insólito tuit de la Presidencia, publicado paradójicamente mientras el Senado avanzaba sin mayores problemas con el tratamiento de la Ley de Bases. Como si el derecho a la protesta hubiera sido borrado de la Constitución de un momento a otro, el mensaje también llamaba “terroristas” a los manifestantes. A juzgar por el festín represivo que tuvieron, las fuerzas de Seguridad no dudaron en tratarlos como si lo fueran: durante toda la jornada hubo balas de goma, gases, cacerías y detenidos a pleno rendimiento. Por ello, la operación recibió las correspondientes felicitaciones de Javier Milei y varios de sus ministros. Horas más tarde, un segundo comunicado, mediante el cual La Rosada celebró la aprobación general del proyecto, siguió denunciando la existencia de presuntos “grupos terroristas” e incluso sostuvo que la policía y el resto de fuerzas “actuaron en defensa de la democracia” .

Ambos mensajes incluyeron parte del discurso que el Presidente pronunció durante la tarde en el marco de una reunión de la fundación Libertad y Progreso, en el que justificó la represión e incluso habló de una “batalla” entre “libertad y decadencia”. que a esa hora –alrededor de las siete de la tarde– estaba sucediendo “en la calle”.

“Estamos ante una bifurcación: o persistimos en el camino de la decadencia o nos atrevemos a recorrer el camino de la libertad. “Esa batalla se está librando incluso en las calles”., atacó durante la clausura de la conferencia, desde el Hotel Hilton. Y de inmediato mencionó a Patricia Bullrich como comandante de las fuerzas libertarias. “Afortunadamente tenemos un gran Ministro de Seguridad eso es poner la calle en orden“, él continuó. “Estamos dando la batalla que hoy es entre decadencia y libertad, y la estamos librando en las calles también”, provocó.

La declaración oficial posterior a la aprobación en general dedica casi el mismo espacio a celebrar el triunfo libertario que a despotricar contra la oposición. “Con grupos terroristas atacando el Congreso, teniendo que desplegar las Fuerzas de Seguridad en defensa de la democracia, con la casta política resistiendo y operando hasta el último momento, y teniendo que recurrir esta noche al desempate de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel. Es un triunfo del pueblo argentino”, afirma.

Su inmediato antecesor no sólo reconoce que hubo represión, sino que más bien lo celebra. “La Presidencia felicita a las Fuerzas de Seguridad por sus excelentes acciones reprimiendo a los grupos terroristas que con palos, piedras y hasta granadas intentaron llevar a cabo un golpe de estadoatentando contra el normal funcionamiento del Congreso Nacional Argentino” (SIC), afirma.

Tarde de un día ajetreado

Milei aseguró tener una agenda ocupada, con dos conferencias que se superpusieron al debate en el Congreso. Por la mañana participó en ExpoEFI 2024, evento de economía y finanzas que se realizó en La Rural, y por la tarde hizo lo mismo en otra disertación para la Fundación Libertad, desde el Hilton de Puerto Madero. En el medio iba siguiendo, desde Olivos, los detalles del debate en el Senado y la represión en la calle. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos -uno de los protagonistas de las negociaciones con la oposición amiga- hizo lo propio desde Casa Rosada.

Ante la audiencia liberal de la Fundación Libertad, el Presidente aseguró que lo que buscaban los manifestantes en la calle y la oposición en el recinto -algunos diputados de Unión por la Patria fueron hospitalizados tras los primeros gases y palos en el cruce del Callao-. y Rivadavia– es nada menos que tirarle “una muerte” al Gobierno. “No descarten su metodología de tirar muertos a la calle”dijo en referencia a una supuesta conspiración en su contra, idea que ya había dejado caer la semana pasada cuando salió en defensa de Sandra Pettovello.

Fue un discurso furioso, como si el Gobierno perdiera la votación en lugar de ganarla, y se centrara en bastardear a “la casta”. “Nos ponen un freno cada día que intentamos gobernar. ¿Pero sabes que? Todo esto está demostrando que las ideas de libertad son más fuertes, porque a pesar de la casta política inmunda, lo estamos logrando”, sostuvo.

Más temprano, antes del mediodía, el Presidente también había hablado de “muertes” y de impeachment. “Me van a tener que sacar muerto de La Rosada para romper el déficit fiscal”, dijo en La Rural, donde también recurrió a su viejo hit sobre los “periodistas envueltos” que “fueron cortados de su agenda”. aunque con la novedad de que esta vez se sumó a la lista “Algunos intelectuales cuyos puestos de trabajo también fueron recortados”.

Especulaciones con el reloj

Durante toda la jornada, la Casa Rosada jugó al escondite con el cronograma de la partida de Milei a Italia. El comunicado oficial sobre su itinerario aseguró que subiría al avión “por la noche”sin una hora precisa.

Las especulaciones tenían que ver con lo que ocurría en el recinto: en el momento en que estuviera fuera del país, la vicepresidenta Victoria Villarruel lo reemplazaría temporalmente en el cargo y la presidencia del Senado habría quedado en manos del sanguinario Luis Bartolomé Abdala. Luis, algo que en el momento de la votación general (y al cierre de esta edición) finalmente no ocurrió. Ante la perspectiva de un empate, la posibilidad de que Abdala rompiera el empate (y por tanto votara dos veces) preocupaba a La Rosada porque la oposición podría acudir a los tribunales para objetar la sesión. Eso sí, la opción de que Villarruel lo hiciera, por su enfrentamiento con la propia Milei, tampoco era la más grata.

Por ello, la hora de su salida se mantuvo bajo llave, hasta que extraoficialmente se conoció que saldría a las dos de la madrugada del jueves. Se espera que en Italia participe en el G7 y se reúna a partir del viernes con la presidenta de ese país, Giorgia Meloni, y con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Karin Ann es mucho más que la “Billie Eilish eslovaca” – jenesaispop.com –.
NEXT Imitador de Kim Jae Hyun de N.Flying arrestado + FNC da una breve actualización -.