“Nunca en mi vida quise recordar y ahora lo he recordado” – .

“Nunca en mi vida quise recordar y ahora lo he recordado” – .
“Nunca en mi vida quise recordar y ahora lo he recordado” – .

Barcelona, ​​(EFE).- Cuando fans y periodistas preguntaron a la cantante Mala Rodríguez si ‘Un mundo extraño’, un disco nacido de la memoria latente de la artista, estaría en formato físico, la rapera asintió: “¿Cómo no va a ser? ¿ser?”
Sin embargo, esta afirmación contenía un juego de palabras; El ‘formato físico’ consiste en una actuación exclusiva y privada para el mejor postor que gana una subasta que comienza el lunes 27 de mayo y finaliza el viernes 28 de junio.
Así pretende Mala Rodríguez (Jerez de la Frontera, 1979) que su nueva obra “se entienda como una obra de arte”, según confesó a Efe en una entrevista celebrada en la Villa del Arte, una galería de Barcelona que será encargado de subastar el concierto privado durante todo el mes de junio.

Un artista visceral

“Va a ser algo excepcional porque nunca se ha hecho antes en la historia y creo que es muy lindo poder conocer a alguien que quiera darse este placer”, confiesa el rapero, quien también explica que la idea surgió como una resultado de la desconexión. entre artistas y público provocado por la pandemia.
“Cuando estoy cantando una canción es porque he vivido eso, es porque siento cada palabra que sale de mi boca y es porque me estoy liberando de muchas cosas cantándolas y haciendo las canciones”, dice Rodríguez, quien encuentra en estas experiencias el punto de fusión entre escritura y actuación.
La visceralidad de la artista se encuentra en canciones como ‘Brava’ o ‘Ángel’, canciones que asegura componen una obra que representa su “época en la vida, el latido del mundo, mi latido”, una etapa que Mala reconoce ha tenido. Ha sido una crisis “muy grande”, algo que no esperaba tener que vivir.

Un disco que nace de la mirada atrás

“Nunca en mi vida he querido recordar y ahora lo he recordado. La vida me ha puesto en esa situación de tener que mirar atrás y de ahí surgió un disco que explica un viaje interno, pero también externo”, añade el rapero sobre la creación de ‘Un mundo raro’, que también es el título de la canción que abre el álbum.
Bajo ese concepto de ‘mundo extraño’ y a partir de canciones como ‘¿Quién eres?’, ‘Ya nos conocemos’ o ‘Valor’, repletas de letras punzantes que ahondan en la memoria de la artista, Mala relata “muchos fragmentos vívidos .” , que forman un viaje y llegan a un puerto”, lo que ha activado un “proceso liberador” para la jerezana.
“Sentí que era un acto de liberación. El álbum habla de una mujer en conflicto y que se libera a través de las armas”, dice Mala, en lo que no es sólo una metáfora lírica: la portada del álbum muestra a la artista recién saliendo de la ducha, en una cama, acariciando un AK-47.

“Estoy limpia, pero voy a tomar una decisión, voy a tomar las armas”, dice sobre la portada Rodríguez, quien añade que detrás del disco hay “mucho simbolismo”, tanto de ella vida personal y artística.
En cuanto a la música, ‘Un mundo extraño’ tiene mucha “variedad atmosférica”, ya que “suena a trap, pero de repente hay algo que parece más tribal o algo que parece una obertura de ópera”, afirma Mala. , que sigue manteniendo la etiqueta de rap: “es música urbana, contemporánea, porque allí lo que manda son las letras”.
La idea de lo ‘extraño’, tan presente a lo largo de las trece canciones que componen el disco, no se limita sólo a la parte lírica o musical, sino que el artista le da otra vuelta de tuerca con el remate de la actuación privada.
“Me encanta que se siente bien estar encerrada con un extraño, me encantan las cosas raras”, confiesa la artista al considerar todas las posibilidades que le abre el concierto privado.

“Lo vivo desde fuera, me miro y no quiero dejar nunca de ser observador de lo que pasa. Soy la artista y la musa. Quiero serlo todo, quiero poder verme en todos estos diferentes niveles”, afirma Mala sobre el espectáculo que ofrecerá en la suite presidencial del hotel Mandarin Oriental y cuyos beneficios donará a la ONG Save the Children. . EFE
Guillermo Cabellos

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT ‘Lives Outgrown’: Beth Gibbons abdicó de su reino: la voz de Portishead regresa con un nuevo disco