Preocupación de la Asociación Hispana Argentina por el conflicto con España – Notas – Radioinforme 3 – .

Preocupación de la Asociación Hispana Argentina por el conflicto con España – Notas – Radioinforme 3 – .
Preocupación de la Asociación Hispana Argentina por el conflicto con España – Notas – Radioinforme 3 – .

La crisis diplomática que se desató entre Argentina y España tras la escalada verbal entre el presidente Javier Milei y su homólogo, Pedro Sánchez, aún no ha encontrado su punto de equilibrio.

Horas después de que el Gobierno español decidiera retirar a su embajador en Argentina, Milei retó a su par de España de cara al nuevo viaje que realizará a Madrid el próximo mes para recibir el Premio Juan de Mariana, y dijo: “veremos si su gran El complejo de inferioridad permite a los liberales españoles premiarme en persona.

Debido a este tema, la Asociación Cultural Hispana Argentina en España emitió un comunicado pidiendo que “todo vuelva a la normalidad”. El objeto de la entidad es ampliar, incorporar, mantener y transmitir la cultura de las dos naciones.

/Código integrado de inicio/

/Finalizar código incrustado/

Su propietaria, Valeria Masats Aparicio, habló con Cadena 3 y expresó preocupación por el actual clima de tensión. Calificó la situación de “incómoda” y “asombrosa”, lamentando que las “bombas verbales” lanzadas por los líderes políticos acaben afectando a la gente común entre ambos países.

“Es increíble. Primero, por la hermandad que nos une y nos ha unido toda la vida. La situación es muy incómoda. para la sociedad más allá de esto”, dijo Aparicio.

El presidente de ACHA también se refirió a los posibles efectos negativos en caso de que se rompan completamente los vínculos diplomáticos entre ambos países: “¿Qué pasa con los que vienen después, si estos lazos diplomáticos se rompen por completo? ¿A cuántas personas dañamos? .

/Código integrado de inicio/

/Finalizar código incrustado/

Además, Aparicio se mostró preocupado por cómo esta tensión podría afectar la actividad cultural argentina en España. Sin embargo, afirmó que hasta el momento no ha habido ningún cambio significativo: “Hoy nos sentimos asombrados, pero al menos en actividades seguimos trabajando de la misma manera.

También hizo referencia a una posible repercusión legal. “La ley de nietos está vigente y la han extendido un año más. Entonces, si hay un corte de relaciones diplomáticas aquí, ¿qué va a pasar con eso?”

Finalmente, Aparicio enfatizó en diálogo con Cadena 3 que, a su juicio, el conflicto no es entre países sino entre personas con poder: “Estas personas tienen un poder que el ciudadano común no tiene y son quienes representan a un país”.

/Código integrado de inicio/

/Finalizar código incrustado/

Entrevista de Miguel Clariá y “Chema” Forte.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Uno a uno, los ganadores de los ciclos 2022 y 2023.
NEXT ‘Lives Outgrown’: Beth Gibbons abdicó de su reino: la voz de Portishead regresa con un nuevo disco