“Eran como una mezcla de Def Leppard, Mötley Crüe y Dokken” – .

22 de mayo de 2024 11:19 am
Publicado por Editorial –

Para aquellos que vienen a descubrir el trabajo de Pantera Basado en los álbumes con los que la banda sentó las bases del futuro del metal en la vertiente más groove del género en los años 90, suele resultar muy impactante conocer los inicios del grupo, más cercano al glam y al heavy metal, tras el que se produciría una metamorfosis verdaderamente única, que llevó al grupo a alcanzar su cima y convertirse en un referente. “Eran como una mezcla de Def Leppard, Mötley Crüe y Dokken”, Alguien que conocía bien esta época de Pantera lo ha comentado.

Durante la entrevista que ha sido publicada Dr. Música, Marcos Ferrariguitarrista de Quilla y productor del cuarto álbum de Pantera, el icónico ‘Poder metálico’, el primero con la participación de Phil Anselmo Como vocalista ha analizado la evolución del grupo que viajó desde el hard y heavy metal de sus inicios hasta el surgimiento culminado con la llegada de ‘Vaqueros del infierno’: “Es como la transformación de una oruga en mariposa. Entran en el capullo y salen como una criatura diferente. Y lo que pasó con Pantera es que se volvieron progresivamente más pesados ​​después de ‘I Am the Night’, el tercer disco, que fue el último que hicieron con Terry Glaze. Se volvió un poco más pesado”.

Ferrari ofrece los tres nombres que sirven de ejemplo del sonido que desarrolló Pantera en sus inicios: “El que acabas de hablar, ‘Power Metal’, se volvió aún más pesado y cambió con respecto a los dos primeros álbumes, que eran como Def Leppard, Mötley Crüe y Dokken. Progresivamente se hicieron más pesados. Luego se volvieron más pesados. además de Judas Sacerdote y Doncella. Y cuando llegaron a ‘Cowboys From Hell’, ya habían hecho esa transformación”.

El guitarrista y productor recuerda que hubo otras bandas que intentaron endurecer su sonido en los años 90, pero en Pantera destaca su autenticidad: “Siguieron su pasión. Se mantuvieron fieles a quienes eran, ¿sabes? Creo que a la gente le duele cuando intentan ser algo que no son o intentan adaptarse a las tendencias. Y sabemos que ha habido varias bandas que han hecho eso”. “Pantera era real”.

Este año volveremos a tener a Pantera en nuestro país, con la gira homenaje y reencuentro visitándonos nuevamente para encabezar la Festival de Rock de Barcelona en el segundo de los tres días del festival. Con la fiesta de bienvenida liderado por El DrogasSerán cuatro días de música que se vivirán en el Parque Can Zam en Santa Coloma de Gramenet. Los días 4, 5, 6 y 7 de julio esperan con bandas como WASP, Parkway Drive, Warcry, Deep Purple o Blind Guardian Entre muchos otros. las entradas Están a la venta en este enlace.

PARA LEER MÁS:

Redacción

Últimas entradas editoriales (ver todo)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT ‘Lives Outgrown’: Beth Gibbons abdicó de su reino: la voz de Portishead regresa con un nuevo disco