Reseña de “From Hell I Rise”, debut solista de Kerry King – .

Detalle de la portada deDetalle de la portada de

El primer disco en solitario del guitarrista no deja lugar al aburrimiento

Bueno, sí, Es un buen disco “From Hell I Rise”él Debut en solitario del legendario guitarrista Kerry King. Lo vuelvo a pensar y me reafirmo, ya que no lo tenía todo conmigo antes de lanzarme al trabajo. Pero sí, este lanzamiento es un disco más que bueno y os explicaré por qué.

Después de lo inesperado, o no tan inesperado, disolución del veterano cuarteto ASESINO A finales de 2019 -que ahora regresa con conciertos en 2024- surgió una voz discordante dentro de la banda respecto a este movimiento que dejó un poco huérfanos de la vieja guardia seguidores del Thrash Metal. Dicha voz no era otra que la de Kerry King, el vigoroso guitarrista de imagen icónica e imponente con sus interminables tatuajes serpentinos y su larga barba. Poco después se supo que el susodicho tarde o temprano continuaría en el circuito musical, tal vez, con algún integrante de SLAYER, y también acompañado de otros. músicos de renombre.

En los meses sucesivos, fueron muchos los rumores que se dispararon en torno a los nombres que se pondrían en la línea de fuego junto a King en esta nueva andadura de la que sólo sabíamos, en palabras del propio guitarrista, que el concepto musical seguiría los pasos de SLAYERcomo era de esperarse lo hubiera corroborado o no, lo que sea.

Cubierta de
Portada de “From Hell I Rise”, primer disco de Kerry King

Un cartel de lujo para “From Hell I Rise”

Phil Anselmo de PANTERA e incluso algunos integrantes de los veteranos ANTHRAX fueron algunas de las piezas que estaban mal colocadas en el cuadro. Pero, finalmente, el misterio acabó desvelándose a medida que se acercaba la fecha de lanzamiento del álbum.

Pablo Bostaphsiendo uno más que obvio, acompañaría a King situado detrás de los parches; Marcos Osegueda del legendario DEATH ANGEL estaría a cargo de las voces, siendo una de las grandes e inesperadas sorpresas del cartel; Phil Demmel de VIO-LENCE rasguearía las cuerdas de la segunda guitarra y, finalmente, Kyle Sanders de HELLYEAH desempeñaría las funciones de bajista. Una formación curiosa y, ante todo, más que compensada en cuanto a calidad individual y resonancia en el mundo del metal de cada uno de los integrantes.

El Expectativas Estaban más que armados y ahora tocaba esperar a ver qué habían dado King y sus secuaces en el estudio de grabación. Por supuesto, hubo tiempo de sobra para hacer un álbum propiamente dicho, pero, parafraseándome de lo que dije al principio, no lo tenía todo conmigo.

Kerry King, icono del Thrash Metal

Kerry King es, sea quien sea, una leyenda en las cuatro cuerdas. Su penetrante mano derecha ha generado algunos de los mejores y más significativos riffs que ha sabido darle un impulso al Thrash Metal desde sus inicios. Básicamente, ha sido un precursor de una forma de entender la música, ejecutada a una velocidad endiablada, y un referente para el universo thrasher y su vástago más directo: el Extreme Metal.

Bien es cierto, para ser sinceros, que hasta hace unos años no se podía valorar su obra sin tener en cuenta el otro pilar de todo este entramado sonoro: el fallecido y añorado Jeff Hanneman, a quien muchos siempre señalaron como el verdadero talento sobre los encordados en SLAYER. Sea como fuere, el dúo fue el que creó una auténtica polvareda, entendida en su conjunto, una enriquecedora bola de ruido inimitable y una auténtica simbiosis de brutalidad musical no apta para todos los oídos. En su momento también me pareció significativo ver cómo “Repentless”, último trabajo de SLAYER y el único en el que Hanneman ya no pudo participar, es uno de los álbumes más flojos e insulsos de los californianos.

Si añado a la ecuación la sensación o, mejor dicho, el hecho objetivo de que King se ha ido aferrando a un estilo bastante encorsetado y con poco margen de maniobra Por mucho que a mí personalmente me guste, eso me llevó a casi condenar este reciente disco sin siquiera haberlo escuchado completo, ya que las dos canciones que sirvieron de adelanto no ayudaron a la hora de generar una expectativa positiva.

Es cierto que me llevó al menos un par de escuchas. acostumbrarse al sonido del disco. La mezcla va con los tiempos. Todo es exageradamente ruidoso y la batería acaba devorando gran parte del resto de la instrumentación en muchas ocasiones. Si hay algo que siempre le dio personalidad a SLAYER fue la opacidad de su batería en la mayoría de grabaciones. Ese sonido de caja seco y punzante, ese bombo penetrante pero a la vez algo diluido y camuflado por la pegada de Lombardo o su eterno sustituto, Paul Bostaph también presente aquí, y tantas otras cuestiones. Es innegable que este nuevo material que nos ofrece Mr. King Suena como SLAYER composicionalmente hablando.. Bueno, aclaremos. Suena como todo lo que SLAYER ha hecho en todo el mundo. siglo XXI.

“From Hell I Rise”, un disco equilibrado y lleno de clichés escolares de SLAYER

Hay mucha velocidad vertiginosa y todos los formalismos que King tomó hace tiempo al estriar y maltratar su muñeca de veterano, hay notas locas soltadas con cierta disparidad en su punteo, como básicamente lo ha hecho siempre, pero también hay mucho groove, pesadez. y late. más templado y dotado de esa especial siniestra y épica que sólo los de San Francisco supieron transmitir en discos como “South Of Heaven”, aunque, en general, este disco, como digo, apunta más bien a la dirección que tomó la banda en obras como “Dios nos odia a todos” o “ilusión de Cristo” entre otros. Lógico y, digamos, sincero y honesto por parte de Kerry King.

Que nadie espere volver a encontrarse aquí con elementos que nos sitúan en aquellos lejanos “El infierno te espera” o “Reinado con sangre” también porque la presencia de esos parámetros cada vez más lejanos es casi testimonial en este disco. Pero, por otro lado, y estando ante un disco de Thrash Metal claramente contemporáneo y moderno, sin que esto último pretenda sonar peyorativo, creo que incluso el fan de la vieja guardia de nuestros míticos cuatro jinetes podrá o encontrará un manera de disfrutar un álbum Bien equilibrado y repleto de clichés escolares de SLAYER. donde, a pesar de la cantidad de temas que ofrece, no hay lugar para el aburrimiento Como, en una nota personal, creo que hubo en los dos últimos lanzamientos que la banda nos dejó.

La base rítmica cumple con la perfección y, sobre todo, Bostaph ha logrado ceñirse a lo que los fanáticos de SLAYER querían escuchar, apoyándose en todo su repertorio de vertiginosos redobles de caja y timbales aireados y un doble pedal inagotable que pasa por encima de tu cabeza. Bien jugado.

Además, La elección de Mark Osegueda para las funciones vocales no podría haber sido más acertada.. El chico, auténtica leyenda del circuito thrasher del Área de la Bahía al mando de DEATH ANGEL, ha ofrecido la versión más agresiva y descontrolada de sí mismo, precisamente la que viene haciendo gala con los últimos lanzamientos de su banda matriz. Osegueda es, quizás, junto a Chuck Billy, una de las grandes voces de todo este panorama norteamericano, por cualidades técnicas y versatilidad, aunque en esta ocasión, y ajustándose a lo que exige el disco, se ha limitado a gritar como un loco y ofreciendo su faceta más envenenada. Sería como tener una versión perfectamente asociada del demonio que Tom Araya siempre ha llevado dentro con los alevines descarnados y salvajes de Phil Anselmo, para que nos hagamos una idea.

El guitarrista de Slayer, Kerry King.El guitarrista de Slayer, Kerry King.
Kerry King (foto de Andrew Stuart)

canciones locas

En cuanto a temáticas, suelo optar por las más vertiginosas y con el acelerador a fondo, que es donde la propuesta de Kerry King y sus nuevos aliados gana entera y mantiene viva y a alta temperatura la inolvidable llama de SLAYER. Piezas como “Donde reina”, “Crucifixación”, la fugaz “Todo lo que odio de ti”, “Tóxica”, “Rage” y “Desde el infierno me levanto” son la mejor vitamina que el trillador promedio puede incorporar al cuerpo.

Sin embargo, también me parece pertinente tener en cuenta los nada despreciables “Trofeos Del Tirano”, donde tengo la sensación de que el bueno de King ha reciclé algunas ideas de “Bloodline” de SLAYER; “Residue”, que va de menos a más y me ha acabado conquistando pese a que en una primera escucha no decía lo más mínimo, y “Two Fists”, que curiosamente sigue siendo un buen ejercicio de Libro de texto incondicional/punk eso me ha podido trasladar a los viejos tiempos del subestimado “Undisputed Attitude” noventero que King, Araya, Bostaph y Hanneman estrenaron hace casi 30 años.

El buen ojo de Kerry King

En resumen, “From Hell I Rise” es un álbum elaborado con artesaníaideado en la mente de un individuo meticuloso que ha conocido utilizar las piezas correctas por este nuevo juego, que es historia viva de este movimiento desde hace décadas, que pronto cumplirá la friolera de 60 años y que sigue abrazando fielmente una manera, su manera, de entender la música.

El lanzamiento cumple con las expectativas y es el comodín perfecto para celebrar la longevidad de un género que a lo largo de su recorrido de 40 años ha experimentado absolutamente todo y su personal historia bíblica: nacimiento, ostracismo, muerte y resurrección. Pero sigue ahí, irreductible y con más credibilidad que nunca cuando nos lo sirven en plato un buen puñado de veteranos de la escena con obras tan respetuosas con el oyente como la aquí presente.


Canciones de “Desde el infierno me levanto”

  1. Demonio
  2. donde yo reino
  3. Residuo
  4. Manos ociosas
  5. Trofeos del tirano
  6. Crucifixión
  7. Cepa
  8. Todo lo que odio de ti
  9. tóxico
  10. dos puños
  11. Furia
  12. Metralla
  13. Del infierno me levanto

Sello: Reigning Phoenix Music

Obtenga más información sobre Kerry King y su “From Hell I Rise” en su página de Facebook.

Seguir HELLPRESS en Whatsapp para más noticias.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Estoy seguro de que la Tierra no puede esperar para deshacerse de nosotros” – .
NEXT Murió Fred Emiro Núñez Cruz, exlocutor de Caracol Radio