Judas Priest, Motörhead, The Warning, Rulo y la Contrabanda o Paradise Lost en nuestra playlist de rock y metal en Spotify – .

20 de noviembre de 2023 21:10
Publicado por Editorial –

El mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros brilla cada semana en la playlist más completa de Spotify, que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más popular muy presente pero sin dejar atrás ni a los grandes clásicos ni talentos desconocidos de todo el mundo.

Recuerda que puedes agregar a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y continuar nuestro perfil en esta plataforma. De esta forma, estarás al tanto de nuestra actividad en la misma y tendrás acceso constante a esta lista de reproducción, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.

¡Tenemos mucha música por descubrir y mucho más que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes qué ponerte? Permítanos darle una buena lista de recomendaciones.

JUAN DESTRUCTOR

1. “Ahogo” – La advertencia: “En junio hicieron su primera y exitosa incursión en España. En abril de 2024 las chicas regresarán con la importante vitola de banda. Las jóvenes mexicanas ofrecerán cuatro conciertos: día 4 en Madrid (La Riviera), 6 en Barcelona (Razzmatazz), 8 en Santiago de Compostela y 9 en Bilbao (Kafe Antzokia).

2. “Di sólo palabras” – El paraíso perdido: “Espectacular cartel de la ¡Z! Festival en vivoque volverá a meter a Zamora en el concierto internacional de música dura entre el 13 y 15 de junio. Seguro que este clásico de los clásicos del metal gótico no dejará de sonar en IFEZA.”

3. “Confeti” – Rulo y la Contrabanda: “Parece dedicada a su pareja, pero a medida que profundiza en el entrevista en La Heavy nº456Esta canción, uno de los aspectos más destacados de ‘5’, en realidad fue inspirada por Oliver, su segundo hijo”.

4. “Vive-muere” – Azrael: “Han tardado casi tres meses, pero por fin lo tenemos al alcance de todos los plataformas digitales ‘Dimensión V’, el noveno LP del granadino Azrael. Un poco de power metal siempre alegra el día, ¿verdad?

5. “Rendimiento” – Limones atómicos: “Qué placer ver a bandas jóvenes salir con valentía e ideas claras. Éste viene de Jaén y su propuesta es la de rock apto para todos los públicos y con una producción sofisticada. En sus 10 años de trayectoria han publicado un EP, dos LP y algún que otro single como el que nos ocupa, que aún es reciente. Sobre sus conciertos dicen que el objetivo es “no dejar indiferente a nadie”, y a falta de poder comprobarlo, lo que tengo claro de antemano con el clip de vídeo “Es que no son de los que salen con lo que llevan puesto”.

MARIANO MUNIESA

6. “Prueba de fuego” – Judas Priest: “Nuevo adelanto del próximo disco de la legendaria banda que, a diferencia de “Panic Attack”, es una canción no tan vertiginosa, es más de medio tiempo, con una presencia muy fuerte y muy en primer plano de la base rítmica. , pero en el que la fuerza y ​​solidez de Judas Priest permanece intacta”.

7. “Rock It” – Motörhead: “Se acaba de lanzar una nueva reedición del álbum de 1983 de Motörhead, ‘Another Perfect Day’, para conmemorar el 40 aniversario de su lanzamiento. Sinceramente, nunca estuvo entre las mejores producciones del grupo, pero aun así contenía muy buenos temas como este “Rock It”. La reedición, con material extra y book de fotos incluido, es una joya para los fans de la banda liderada por Lemmy.”

8. “Línea de fuego” – Molly Hatchet: “Finalmente, después de una espera de 13 años, las leyendas del rock sureño nos presentan una nueva canción grabada en los famosos Abbey Road Studios de Londres, Reino Unido. Fue producido por Bobby Ingram, miembro de la banda, y masterizado por Lucy Launder y Alex Wharton, quien recientemente trabajó con Paul McCartney y los Rolling Stones. El estilo inconfundible del grupo y su personalísimo rock sureño se mantienen en esta formidable canción.”

9. “Iker ya no me debe un café” – Gilipojazz: “Nuevamente, entre Red Hot Chili Peppers, Frank Zappa y Primus, este inclasificable grupo de rock instrumental vanguardista y “convencional” como ningún otro nos vuelve a sorprender con una pieza rompedora, propia de su estilo y que formará parte de su próximo disco. . estudio, previsto para los primeros meses de 2024”.

JASON CENADOR

10. “Temporal (Parte 1: Tarde)” – La libertad del garbanzo: “La banda sevillana de rock fusión se reinventa con su proyecto más ambicioso hasta la fecha, un cortometraje con banda sonora propia, del que acaba de ver la luz el primero de cuyos capítulos, “Tarde”. Como telón de fondo, el paso del tiempo y el afán por aprovechar cada segundo antes de la caducidad biológica hace de las suyas. La riqueza musical, su mensaje y el excelente despliegue audiovisual hacen de este trabajo, que estrenará en las próximas semanas los dos episodios restantes, uno de los más interesantes del año en el ámbito del rock estatal. Por cierto, el viernes 24 tocan en Barcelona y el domingo 26 en Madrid, con Kike M.”

11. “Arcadas” – Delpalo: “La banda, a mi juicio, la más prometedora de las que han roto moldes este año en cuanto a rock urbano se refiere, por fin ha publicado íntegramente su primer disco de larga duración, ‘Soportales’, cuyo primer corte le da título y también tiene en la calle su nuevo videoclip. Los disfrutamos hace muy poco en concierto en madrid y confirmamos que algo grande se está gestando con Delpalo. No les pierdas la pista”.

12. “Tu calidez será mi voz” – Sylvania: “El poderoso grupo valenciano de power metal tiene a la vista ‘Pursatorium’, su nuevo disco, que verá la luz el 22 de diciembre a través de Art Gates Records y del que el último avance que hemos conocido es este corte valiente y efectivo, con ese aura sinfónica de siempre, un derroche de virtuosismo en las guitarras, melodías deslumbrantes y un estribillo que no dejarás escapar fácilmente”.

13. “Página por página” – Revelar: “El proyecto internacional liderado por Tino Hevia, exguitarrista y fundador de DarkSun y Nörthwind, tiene en ‘Still Alive’ una nueva y potente reivindicación de su poder relámpago en clave de heavy y power metal. Hay muchas ganas de disfrutar en directo de temas como este “Page by Page”, uno de los platos fuertes del disco, y, si todo va bien, en 2024 habrá conciertos en distintos puntos de nuestra geografía. “Seguiremos atentos”.

JOSEP FLEITAS

14. “Héroe” – Cueva: “Un muy buen comienzo para esta confluencia de estrellas que propone el quinteto formado por: Roberto Palacios, ex bajista de Chinchilla, Goblins Blade y My Darkness Hate; el cantante Ronnie Munroe, que ha estado activo en Metal Church y Trans-Siberian Orchestra; el ex Ivanhoe y Scene Chris Lorey a la guitarra; y el ex Chinchilla y Crazy Maiden (tributo a los clásicos de NWOBHM) Chris Schwinn en la batería.
Bajo el nombre de Cave, este elenco de grandes músicos acaba de lanzar su primer adelanto, “Hero”, un tema con bases enérgicas, guitarras efervescentes, un acompañamiento de teclado muy bien medido y una voz que en muchos momentos nos recordará a aquella. Perfil tan auténtico que el incombustible Biff Byford de Saxon sigue dejándonos huella.
Al principio de la carrera de Cave suenan clásicos, pero al mismo tiempo potentes e intensos. Munroe sabe aprovechar una voz madura pero rotunda, matices que la banda aprovecha muy bien para solidificar a un paso del que, esperemos, sea pronto el primer trabajo de un grupo que, más que señalar caminos , promete mucho. . ¡Disfrutar!”

LUIS VIVIANTE

15. “Cero a la izquierda” – No te va a gustar: “La banda uruguaya con esta canción fue directo al corazón, sin anestesia habla del sujeto en su plano existencial, del deseo de alejarse de las experiencias e influencias negativas. “Cero a la Izquierda” es nuestro psicólogo musical de romper con esos abandonos y prejuicios por parte de los demás, salir a ver el sol que implica crecimiento personal e independencia de todo y de todos. Una canción que es una montaña rusa de emociones desde decir: “Qué frágil vuelve a ser mi mundo / Esa es la base de mi soledad”, hasta ese momento de desapego, de resurrección ahogado en un grito: “Quiero ser de izquierda desde cero // no me analices, no voy a cambiar.”
No Te Va a Gustar no sólo habla de la fragilidad del tema en estos tiempos convulsos, sino que también es una reflexión sobre la sociedad en la que vivimos, premonición constante de una canción escrita en 2010.
Desde estas líneas virtuales de Américas Rock (lunes 16:00 hora península española en MariskalRock Radio) os invito a escuchar “Cero a la izquierda”, un tema negativamente positivo que invita a salir del hoyo y ser parte de eso, ser reconocido en lo pequeño y en lo grande, y el título del disco donde bien dice esta canción: ‘Al menos hoy’”.

PAU PEÑALVER

16. “Camino equivocado” – Dorado: “Incluido en su último álbum ‘Running In Circle’, que salió el 12 de mayo de 2023, es el EP debut del cuarteto de Charleston, West Virginia. De oro son Cody Conway, Mikey Harris, Greg McGowan y Matt McKinney. Creo que lo que hacen es genial además de interesante”.

17. “¡Gracias también! – Vive en el sótano este” – Luz analfabeta: “’Sunburned’ es el nuevo álbum del dúo Illiterate Light, un combo que en disco suena experimental y meloso pero en vivo es una aplanadora sónica. Por eso he decidido mostrar mi agradecimiento a su propuesta con este single llamado “Thank you” que suena en vivo. La combinación americana perfecta la tejen el guitarrista y cantante Jeff Gorman con el baterista Jacke Cochran. El primero proviene de Harrisonburg, Virginia, y el segundo de Nashville, Tennessee”.

18. “Kontran” – Ezpalak: “Ezpalak son de Zestoa y están formados por Eñaut Gaztañaga (guitarrista), Juanjo Berasain (voz), Unai Eizagirre (bajo) y Janardana Iglesias (batería). Este gran tema lo han hecho junto a Cris Lizarrada y Lore Nekane de Belako pero sus próximos singles son con Ane Barcena de Pinpiilinpussies y Gorka Urbizu. También cuentan con Ayuken, por lo que el éxito está asegurado. ¿Cuándo vienes a jugar a Barcelona o Madrid?

19. “Violento” – Sara muerta: Dead Sara es un grupo de Los Ángeles admirado por Courtney Love. Emily Armstrong es la cantante y Siouxsie Medley es su guitarrista. Entre sus miembros se encuentran el bajista Chris Null y el baterista Sean Friday, que habían trabajado con Skrillex. Continúan publicando con Pocket Kid Records desde que debutaron y ahora lanzaron “Violent”, que salió el 27 de octubre. “Dead Sara siguen siendo los mejores teloneros del mundo”.

INÉS CHAMIL

20. “42” – Gallos: Una de las mejores bandas de rock de España vuelve con su nuevo disco, ‘Pop Songs, Rock Sound, Punk Attitude’. El pasado sábado estuvimos viendo como agotaron las entradas en la sala Sol de Madrid e interpretaron varios de los temas que componen este nuevo disco, entre los que se encuentra “42”. Una banda con un talento increíble, una actitud súper cool en el escenario y una calidad inigualable. Insuperable en todos los sentidos. ¡Viva los Gallos!

Últimas entradas editoriales (ver todo)

Etiquetas: duro, heavy, Judas Priest, lista, the hard 20, metal, motorhead, MR2022, Paradise Lost, Rock, Rulo y la Contrabanda, Spotify, The Warning

Categorizado en: Actualidad, Noticias, Recomendados

Esta entrada fue escrita por Editorial

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ♫ LA PORTADA REAL DEL DISCO DE LOS BEATLES BUTCHERS – .
NEXT Adventus anuncia nueva formación con miembros de Mägo de Oz, Arwen, Bloodhunter y Adamantia y fija fecha para su nuevo álbum.