Fue alcalde y actualmente es concejal de Marcos Juárez, la ciudad más pujante del sureste de Córdoba. Encabezó la lista de legisladores como precandidato a legislador de Juntos por el Cambio y es líder simbólico del PRO.
En un mano a mano con Cadena 3 Confirmó que a partir del 10 de diciembre se incorporará como ministro de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de Córdoba, que encabeza Martín Llaryora.
“Tuvimos una conversación con el gobernador la semana pasada y coincidimos mucho en lo que hay que hacer y lo que se tiene previsto para Córdoba y es muy posible que forme parte del gabinete del gobernador”, aseguró.
Periodista-¿Cómo se explica desde el punto de vista político que, siendo dirigente del PRO y candidato de Juntos por el Cambio, hoy se sume al gabinete de Llaryora?
Pedro Dellarossa- “Soy un luchador del antipopulismo, un defensor de la democracia, soy republicano y federalista a toda costa. Respeto las libertades individuales y la propiedad privada, que es la base de una sociedad ordenada y justa. Esa es mi identidad y lo que hablamos con Martín Llaryora es que no pierdo mi identidad política ni mi ideología. Me ofreció eso y lo acepté. Y otro de los temas que discutimos es que no debe haber restricciones para expresar opiniones sobre la política nacional e internacional…”
PAG- De hecho, la semana pasada te pronunciaste a favor de (Javier) Milei
PD- Sí. Me manifesté a favor de Milei porque creo que es una esperanza que tenemos todos los argentinos para hacer un país normal y justo.
PAG- Infiero entonces que no dejará el PRO, que no quitará los pies del plato
PR- No voy a quitar los pies de la plancha PRO porque creo que es un espacio que representa los ideales con los que me forjé desde pequeño y más allá de los matices que existen en el propio juego, no dejar ese pensamiento es manteniendo la coherencia en nuestras acciones.
PAG- ¿Se reformula Juntos por el Cambio tras estas elecciones?
PR- Juntos por el Cambio se reformulará porque hubo muchas voces diferentes. De hecho, Lilita Carrió ya hizo declaraciones y después de estas elecciones habrá una reconfiguración porque hubo muchas voces disidentes dentro del PRO y el radicalismo.
PAG- ¿Cuáles serían sus primeras medidas como ministro de Industria?
Nuestro objetivo será generar confianza y credibilidad para crear previsibilidad en las industrias actuales y aquellos que quieran invertir lo hagan con la esperanza de un futuro mejor.
Hay mucho por hacer en Córdoba en materia industrial pero es clave para generar condiciones de previsibilidad en una Argentina convulsionada.
Córdoba tiene un enorme potencial productivo y eso debe ir acompañado de políticas fiscales y tributarias que nos permitan crecer.
/Código integrado de inicio/
/Finalizar código incrustado/
/Código integrado de inicio/
/Finalizar código incrustado/