cuánto se ofrece este martes – Noticias – .

cuánto se ofrece este martes – Noticias – .
cuánto se ofrece este martes – Noticias – .

Luego de la segunda vuelta que consagró a Javier Milei como presidente electo y el feriado del lunes, el mercado cambiario abrió entre la expectativa y la incertidumbre por las operaciones con el dólar “blue”.

Este martes se ofreció el billete en el segmento informal a $1,050, lo que representa un aumento de $100 respecto al viernes previo a la segunda ronda. En Córdoba se ofreció a $1,060 en venta.

En la última vuelta previa a las elecciones del domingo pasado, el dólar blue cerró estable a $950, con un bajo nivel de operaciones y en medio de operativos de control por parte del Gobierno en cuevas e instituciones financieras de Buenos Aires y Córdoba.

En cuanto a las cotizaciones financieras, el MEP se cotizó en $916,31, mientras que el Contado con Liquidación quedó en $904,34.

/Código integrado de inicio/

/Finalizar código incrustado/

Infografía: Juan Pérez Gaudio/Cadena 3.

Queda esperar la posición que adoptará el Banco Central este martes en el mercado, ya que las compras de divisas por parte de la autoridad monetaria llevan cuatro semanas consecutivas.

Del lado del dólar oficial, luego del descongelamiento ordenado por Economía, cotiza a $371,50 en el promedio del relevamiento que realiza el Banco Central.

/Código integrado de inicio/

/Finalizar código incrustado/

En tanto, el precio mayorista lo fijó el viernes el BCRA en $ 353,95. Con el regreso de microdevaluaciones diarias, El dólar mayorista aumentó $3,55 durante la última semana. El dólar turista, por su parte, se ofrece a $739.

En relación al dólar exportador, el BCRA anunció que el esquema de incentivo a las exportaciones que venció el viernes pasado y se oficializó este martes a través del Boletín Oficial se extenderá hasta el 10 de diciembre.

Además, se cambiará la proporción de liquidación al 50% de las ventas en el segmento de dólares Contado con Liquidación. Hasta ahora esta liquidación es del 30%. De esta manera, el tipo de cambio para los exportadores mejoraría un 20%, trepando a aproximadamente $614 por dólar, frente a los $510 que recibían hasta el viernes pasado.

/Código integrado de inicio/

/Finalizar código incrustado/

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV antecedentes y controversias – .
NEXT Hasta 45.000 euros por una mesa en la gala de Laura Pausini