Colombia es uno de los países que más consume Gas Licuado de Petróleo, ya que normalmente se obtiene en cilindros o pipetas. Además, ¿quién más Quienes suelen hacer este uso son personas que pertenecen a los estratos 1, 2 y 3, sectores rurales y personas pertenecientes a minorías étnicas.
Ante este panorama, el presidente de la Asociación Colombiana de GLP, Alejandro Martínez, dijo que es necesario que el Gobierno que encabeza el presidente, Gustavo Petro, generar un subsidio al consumo de gas, para que de esta manera se prevenga a muchas familiasespecialmente quienes viven en zonas rurales, continúan cocinando con leña y de esta manera ven efectos en su salud.
Lea también: Advierten sobre posible aumento en el costo de los servicios públicos
Así, en entrevista para El Colombiano, el ejecutivo contó detalles sobre la propuesta y lo que le costaría al país, teniendo en cuenta que desde En 2027, Colombia debería comenzar a exportar el 40% del gas propano que se consume en todo el territorio nacional.
Martínez explicó que desde “2013 existe un plan piloto de subsidios al consumo en cilindros, pero tiene cobertura solo en seis departamentos. lo cual es insuficiente porque deja a muchos usuarios fuera del beneficio porque su fórmula tarifaria está desactualizada”.
Lo que proponen es que haya un subsidio al GLP para las personas de estratos 1 y 2 con un proyecto de ley en el Congreso de la República, argumentando queAbsolutamente todos los servicios públicos del país tienen subsidios excepto el GLP, por lo que buscan tener igualdad de condiciones con los demás.
---Lo que quieren es que haya una 50% de descuento en el precio de las bombonas gasolina para esos ciudadanos que viven en estrato 1 y 40% para el estrato 2, lo que significaría un consumo de subsistencia superior a los 14 kilos mensuales.
Para esto las personas solo presentando su documento al repartidor del camión y con la verificación de la información que tendría el Ministerio de Minas y Energía, se les dará el descuento, pEntonces entonces la empresa encargada de la distribución acudirá a la entidad gubernamental encargada de desembolsar el monto restante que sería el subsidio.
En caso de que esto suceda, Serían más de cinco millones de colombianos los que se beneficiarían y tendrán mejor acceso para preparar sus alimentos.
Buscan hacer esta propuesta lo antes posible y Martínez destaca que generalmente “el GLP es mucho más caro que el gas natural, pero para Algunos años el precio empezó a subir muy fuerte a nivel internacional debido a la demanda en China.donde montaron plantas petroquímicas para producir plástico y tenían una gran necesidad de gas propano, por lo que sus precios se dispararon, pero, afortunadamente, ya han empezado a bajar.
Lea también: La tarifa adicional de luz ya llegó a la factura: ¿Quién la paga?
Finalmente dio una buena noticia, ya que ellos como distribuidores “Nos venden GLP y la bajada de precios se está trasladando a las pipetas. Nos referimos a entre el 15% y el 25%. menos depende de la región y los costos de transporte. Por lo tanto, para este año tenemos la proyección de que los precios se mantendrán en un precio estable”.