Sigue RCN Radio por WhatsApp AQUÍ
Estos días se ha generado preocupación entre Usuarios de Tigo debido a la difícil situación que enfrenta esta compañía telefónica, que cuenta con una base de aproximadamente 15 millones de clientes.
Durante el año 2022, Tigo reportó pérdidas por aproximadamente 473 millones de pesos, lo que ha generado preocupación sobre la posibilidad de que la empresa se declare en quiebra.
Quizás te interese: ¿Los usuarios de Tigo deberían cambiar de operador tras la crisis financiera de la empresa?
El alcalde de Medellín y presidente de la Junta Directiva de EPM, Daniel Quintero, expresó su preocupación por la crítica situación de Tigo y lanzó una fuerte advertencia. Quintero señaló queLa empresa deberá cumplir determinados compromisos antes de finales de octubrey que su incumplimiento pondría en riesgo la continuidad de los servicios que ofrece.
A pesar de la preocupación que esto ha generado entre los usuarios de Tigo, la empresa emitió un comunicado hoy 18 de septiembre con el propósito de brindar tranquilidad a sus clientes.
---En dicho comunicado, Tigo destacó algunos indicadores positivos, como una 3% de aumento en el tráfico de datos en su red móvil en el último mes, un cr6% de aumento en el tráfico de voz, y uno Mejora del 8% en los tiempos de resolución de fallos de red en el último mes, con un incremento del 32% respecto a 2022.
Lea también: Caso Tigo-UNE: no se aprobó nueva propuesta de capitalización
Además, la empresa destacó que durante el transcurso del año 2023 han invertido más de USD$100 millones en el despliegue y mantenimiento de sus redes.
Tigo destacó que, respaldado por la calidad de su red, su base de clientes pospago ha experimentado un aumento de más del 21% hasta agosto de 2023y sus servicios digitales para Empresas y Gobierno han registrado un crecimiento superior al 35%.
Es importante señalar que, como se informó hace una semana, Tigo tiene un plazo hasta 9 de octubre para conseguir una inyección de capital de 150 millones de dólares o iniciar un proceso de reorganización empresarial.