
En una nueva edición de Podría ser otra cosa, recibimos en el estudio al gran luchador profesional y masajista argentino, Nicolás Vargas, más conocido como “Perro Vargas”, quien nos brinda más detalles sobre el Open Fight Chile que se realizará este sábado. , 27 de mayo en el Gimnasio Dmoov de la Estación Mapocho.
Todos los detalles con Mauricio Barrientos en Bio Bio TV.
“En realidad, los apodos, al menos para nosotros, los pone tu entrenador a través de las peleas que estás haciendo. En mi caso, uno que me encanta y los perros y los animales y en Argentina al perro se le llama así”, dijo el deportista sobre su seudónimo.
Y agregó: “Lo que son las artes marciales mixtas es todo en uno. Hace 30 años esto empezó en Japón y tenían muchas ganas de saber cuál era el mejor arte. Empezaron a regular con categoría y hacer diferentes artes en un octágono”.
---Respecto al evento, el atleta adelantó que: “Es un espectáculo pero los dos atletas están bien entrenados para aguantar la presión. Aquí, obviamente, todos están entrenados para ser queridos, pero a veces uno puede hacerlo mal. Hay reglas y es bueno que la gente sepa que en estos eventos como este hay una charla previa con los entrenadores”.
“La gente que escala está bien entrenada, mínimo dos o tres años para poder medirse con otros compañeros. Es una pasión y hay que seguir hasta donde el cuerpo nos dé. Son artes marciales diferentes en una y por lo menos el que entra a pelear tiene dos disciplinas. El entrenamiento es un mínimo de 4 horas diarias para poder pelear”, agregó.
“En Neuquén tengo mi academia y con niñas de 6 años en adelante, muchas niñas de 8 años en adelante más o menos hay 90 niños en total y 15 luchadoras. Cuantos más niños entren, mejor porque se aprende mejor. Lo importante de esto es la disciplina y los mejores hábitos para lograr tu objetivo”, resaltó.