En medio de una conferencia de prensa en Cali, la ministra de Minas, Irene Vélezindicó que las principales capitales del suroeste colombiano ya cuentan con suministro de gas natural en el sector residencial.
Además, el alto funcionario sostuvo que una vez que el servicio se restablezca por completo gas natural en el comercio, comenzarágradualmente, suministro en el sector industrial.
“Poco a poco el servicio está volviendo al comercioeso sucederá hoy, y solo cuando superemos el 100% en comercio, pasaremos a restablecer el servicio al sector industrial, lo que necesariamente sucedería después de hoy por la noche; el abastecimiento vehicular también porque ya estamos empezando a restablecer”dijo Vélez.
Te puede interesar: Suben a rojo alerta por desabasto de gasolina en Cali
De la misma manera, el ministro destacó que las principales ciudades del Eje Cafetero y Valle del Cauca Ya tienen suministro de gas natural.
“El primer mensaje que quiero dar es que nunca hubo un problema de suministroes decir, nunca falta la molécula de gas. Teníamos gasolina disponible todo el tiempo, pero teníamos una contingencia en cuanto al transporte. Hoy, en cuanto a la restauración del servicio de gas, Ya contamos con el 100% de usuarios de gas que son: hogares en las capitales de los principales departamentos, es decir, Eje cafetero y Valle ya tienen oferta”, agregó.
también lea: [Videos] Colombianos logran cocinar sin tener gas natural: no se quedan varados por nada
---UGP Cerro Bravo
Según el ministro, en medio del Puesto de Mando Unificado (PMU) que tuvo lugar en Cerro Bravo, Tolima, se determinó que no hubo daños en las tuberías, situación que permitió la restauración del servicio.
“Lo establecido en la UGP, -que directamente teníamos un Cerro Bravo-, es que el tubo no fue afectado por el fenómeno de anomalía térmica, se realizaron algunas excavaciones en el oleoducto y se confirmó que había integridad de la tubería importante; Luego de esa verificación, la empresa TGI decidió reenviar el gas a través del oleoducto principal”, dijo.
Lea también: PAE debe funcionar pese a crisis por falta de gas: Unidad de Alimentos para el Aprendizaje
El desvío continuará
Finalmente, el alto funcionario fue enfático en resaltar que seguirán construyendo el ‘Bypass’ como un plan de contingencia para futuras anomalías.
“El tubo flexible o el ‘bypass’ que se había discutido inicialmente se seguirá construyendoPero sólo, como estrategia de respaldo, por si algo vuelve a pasar en la zona, pero lo que realmente tenemos hoy es el restablecimiento del transporte en el oleoducto principal”, concluyó.