News ES Euro

“El Universo en tu Mate”, ciclo itinerante gratuito que recorre el Chaco con arte, cultura y tradición – CHACODIAPORDIA.COM – .

En junio, el ciclo itinerante “El Universo en tu Mate” recorrerá varias localidades de la provincia con una variedad de actividades culturales, artísticas y tradicionales. Con entrada gratuita, este evento es una oportunidad para disfrutar en familia y sumergirse en la rica cultura local.

“El Universo en tu mate” es un ciclo interdisciplinario e itinerante, organizado por la Dirección de Promoción Sociocultural, en conjunto con diversas áreas del Instituto de Cultura Chaco (ICCH) e instituciones aledañas, que tiene como objetivo promover la cultura a través del intercambio de conocimientos. en torno a un tema.

“Circula por diferentes lugares del Chaco y tiene el propósito de fortalecer y repensar juntos nuestras raíces identitarias, costumbres, tradiciones y formas de mirar y habitar nuestros pequeños universos”, dice Ibanna Pérez.

Estas temáticas alternativas se formulan con base en los marcos culturales y contextos socioculturales locales, en los que se desarrolla cada ciclo, con el propósito de que estas jornadas incluyan tanto costumbres, tradiciones y prácticas culturales comunitarias; como producciones artísticas locales y regionales.

Este marco de acción se plantea teniendo como fundamentales los diálogos, consensos y vinculaciones con los actores del ecosistema cultural de la comunidad local, ya que promueve espacios de encuentro y reflexión sobre la cultura chaqueña, partiendo del convencimiento de que el acceso a la información, los diálogos y los debates, son herramientas esenciales para la construcción de ciudadanías democráticas, participativas y protagónicas.

La diversidad chaqueña es resultado de la convivencia de múltiples culturas que nos habitan y atraviesan, donde uno de los ejes transversales que nos une como región, nación y con países hermanos, es la costumbre del mate y sus derivados.

Así surgió este ciclo que cuenta con ferias temáticas, que también incluyen la gastronomía y los diferentes tipos de yerba, hierbas medicinales, tipos de preparación y formas de consumir mate, así como su presencia en la literatura, la pintura, la música. y todo tipo de lenguajes y producciones artísticas que hagan referencia a esta antigua costumbre guaraní.

Agenda del Ciclo Itinerante

tres tenedoresColonia Benítez, este domingo 16 de junio (Día del Padre y Fiesta Patronal de San Antonio de Padua), de 10:00 a 20:00 horas.

-Muestra gráfica de artistas nacionales y locales sobre mates,

– Exposición de diferentes tipos de mates y sus accesorios.

– Artesanos y Emprendedores, + Espacio Original del Departamento de Artesanía del ICCH.

– Teatro Comunitario Colectivo y Participativo de Abelardo Duarte

– Cocinando como payaso, con Anypolifassuchy y la yuyera “Cani”

– Construcción de maceteros con pasto reciclado y mates de barro decorativos, con Jessica Chara y Elio Ferrer.

– Pinturas en vivo con Gustavo Galarza y ​​Mauricio Toñanes.

– Juegos Antiguos: historias, dinámicas y objetos. Natalia Cuenca y Noelia Delgado.

– Fogón Cultural, cierre musical con el actor y cantante “Real Michael” __realmichael

– Rifas.

– ICCH Patrimonio Material, presenta el documental: “Tres bifurcaciones en analógico”

Las Palmasel sábado 22 de junio, de 14:00 a 21:00 horas, en el Museo de Sitio Ex Ingenio Las Palmas.

puerto tirol, el domingo 30 de junio, de 16:00 a 21:00 horas, en la Plaza “Julio Romero, Héroe de Malvinas” (en Las 80 Hogares y en conjunto con la Fábrica Cultural).

Actividades destacadas en Tres Horquetas (domingo 16 de junio):

-Exposición de Artistas Mates: Una exposición que explora el arte en torno al mate.

-Exposición de Diferentes Tipos de Mates y Escenografía: Con móviles y telas que decorarán el espacio, incluido un panel en la capilla.

-Emprendedores y Espacio Original: Un lugar de encuentro y apoyo a emprendedores locales y sus productos.

-Taller Abelardo con Teatro Comunitario: Una experiencia teatral colectiva y participativa.

-Cocina en Código Payaso: Con Anypolifassuchy y la yuyera “Cani”, una combinación de humor y cocina.

-Construcción de Macetas con Yerba Reciclada y/o Mates de Barro Decorativos: Talleres con Jessica Chara y Elio Ferrer.

-Pinturas en Vivo: Artistas como Gustavo Galarza y ​​Mauricio Toñanes mostrarán su talento en tiempo real.

-Juegos Antiguos: Historias, dinámicas y objetos de Natalia Cuenca y Noelia Delgado.

-Fogón Cultural: Clausura con un espectáculo musical del cantautor “Real Michael” (@__realmichael).

“El Universo en tu Mate” busca no sólo celebrar las Fiestas Patronales, sino también promover el arte y la cultura en nuestra comunidad. Este evento es una oportunidad perfecta para disfrutar de actividades enriquecedoras.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

Related News :