Agenda Cultural Misiones del 19 al 23 de junio – .

La Agenda Cultural de Misiones es una herramienta que la Secretaría de Estado de Cultura pone a disposición de artistas, gestores culturales y organizaciones públicas y privadas, para que puedan difundir eventos, talleres, ferias, exposiciones y todo tipo de actividades socioculturales. Para participar envía un email con la información a [email protected]

Vive atardeceres musicales, para disfrutar en familia y con amigos, ven a la ciudad de Oberá. El trío subirá al escenario. Analogía, con un repertorio lleno de canciones y clásicos del rock nacional e internacional. Luego será el turno del quinteto. MERAKI, quienes cubrirán los principales clásicos del rock nacional.
Las Secretarías de Cultura, Energía y Cambio Climático te invitan a participar y traer sillas y mate.

Día: Sábado 22 de junio
Hora: 18:00
Lugar: Centro Cívico de la ciudad de Oberá
Entrada: gratis

Organizado por las Secretarías de Energía, Cambio Climático y Cultura de la provincia, contará con presentaciones de Yaisa Montes, un eslabón perdido entre el indie, el rock nacional y la música latina. Entonces será el turno de maravillaque presentará temas de funk y alma

Día: Domingo 23 de junio
Hora: 17:00
Lugar: Balneario El Brete – Costanera de Posadas
Entrada: Gratis

Con la presentación de Chamamé Chamigo, Sonido Ancestral, OS Gauchos y músicos invitados, el Club Alemán de Posadas celebra el día de la bandera. Habrá baile, gastronomía regional, juegos y rifas.

Día: jueves 20 de junio
Hora: 11:00
Lugar: Club Alemán – Avenida Corrientes 2540, Posadas
Entradas: reservas al 376-4203032 y 376-4536515

Presenta el Ballet Folklórico Municipal Martín Fierro “La Estación, Club Folclórico”. Habrá comidas tradicionales, baile y música en vivo.

Día: Sábado 22 de junio
Hora: 18:00
Lugar: Recinto Ferial y Cultural – Avenidas Alejo Rauber y Raúl Alfonsín
Entrada: Gratis

Organizado por el Ayuntamiento de Wanda este fin de semana habrá stands de artesanía y puestos de gastronomía, espectáculo musical y espectáculos para niños.

Día: Sábado 22 de junio,
Hora: de 10:00 a 18:00
Lugar: Plaza Central – Colonia Wanda, Misiones
Entrada: Gratis

En el marco del Festival de Teatro en homenaje a Luis Andrada, se presenta La Melchora, de Juani Alzugaray, en la Sala Tempo de la ciudad de Posadas.

Día: viernes 21 de junio
Hora: 21:30
Lugar: Sala Tempo – Ramón García 554, Villa Sarita, Posadas
Entradas: Generales $3,000 – 2 x $5,000

Última presentación de la historia de Tito. Hombre de la generación de los 70, divorciado, mujeriego, manero, que recibe a su hijo Alejandro necesitado de alojamiento. El hombre lo niega, pero al final él pone sus reglas.

Día: Sábado 22 de junio
Hora: 21:30
Lugar: Centro Artístico Mandové Pedrozo – Beethoven 1762, Posadas
Entrada: A la gorra, por orden de llegada.

En camino al lanzamiento del nuevo álbum, ¡Viva el Chamamé!el grupo Los de Imaguaré lanzó el sencillo vengo a decir en todas las plataformas. Todo el material fue grabado en Estudio Tierra Soñada, Misiones, y será presentado en el mes de julio para celebrar sus 47 años sobre los escenarios.

Puedes escucharlo en spotify.

En casi una hora, la banda realizó un recorrido por las canciones más populares de sus seis álbumes lanzados. Luego de trece años de estar fuera de los escenarios regresan al ring. En total son diez canciones entre las que se encuentran: A ti, Si descubres algo, Quién da más y La condición de Estrella.

Puedes verlo en YouTube.

El nuevo disco del grupo misionero La Mitá“Carrada de experiencias y emociones”, Contiene ocho cantos que hablan de la alegría de los misioneros y su identidad. Grabado en Estudio de la tierra de los sueñosel corte Menos que Ya estuvo disponible y ahora se presenta el álbum completo.

Puedes escucharlo en Spotify.

Este sábado la función inicia a las 19:00 horas con la proyección del cortometraje de Yacutinga Tajy Poty Bienes. Filmado en 2017 con el apoyo de IAAViM. Entonces será el turno El viento que devasta (+16). Película argentina dirigida por Paula Hernández. Basado en el libro de Selva Almada.

Día: Sábado 22 de junio
Hora: 19:00
Lugar: Sala CineAR Iguazú – Avenida Victoria Aguirre 337, Puerto Iguazú
Entrada: gratis. Consultas al 3757-554545

En el mes del orgullo la gente piensa, se pregunta e imagina más allá de fronteras y en busca de encuentros en torno al cine. será proyectado PTPL (Personas Trans Privadas de Libertad) de colombia, y nací un problema por Violeta Fontaiña de Argentina.

Día: Domingo 23 de junio
Hora: 18:00
Lugar: Sala CineAR Iguazú – Avenida Victoria Aguirre 337, Puerto Iguazú
Entrada: Gratis

Espectáculo Escénico de Narración Oral protagonizado por Laura Novominsky, que promete despertar los sentidos hasta toparse con la realidad y transformarla en un acontecimiento extraordinario. Directora y Asistente Técnica: Estrella Asuad. Producción: El Bastión Teatro.

Día: Sábado 22 de junio
Hora: 21:00
Lugar: Espacio Base – Rademacher 5324, Posadas
Entradas: Anticipo $2,500. En puerta $3.000. Reservas al 376-5130101.

Cuando no hay caso, no se pueden encontrar las cosas y el caos se apodera de la casa, se llama a Las Computadoras. Capaz de poner orden en cada casa y en cualquier caso y cosa. Para divertirnos, cantar y bailar en familia. Un espectáculo del Grupo Dimes & Diretes

Día: Sábado 22 de junio
Hora: 17:00
Lugar: Sala Tempo – Ramón García 554, Villa Sarita, Posadas
Entrada: $3.000 – Reservas al 3765055592 (Daniela) 2 x $5.000 3 x $7.000

Como parte de los festejos por los 24 años de la Murga del Monte, habrá un recital de la Orquesta Comunitaria La Inescuchable de la Murga del Monte. Un recorrido por esas canciones del repertorio que hacen mover el trasero.

Día: Sábado 22 de junio
Hora: 21:00
Lugar: En el Galpón Murga – Chacabuco 662, Oberá
Entrada: al sombrero

Comparte emociones, toma un té con deliciosos dulces y comparte historias sobre LA ENAMORADA.

Día: Sábado 22 de junio
Hora: 19:00
Lugar: Sala Tempo – Ramón García 554, Villa Sarita, Posadas
Entradas: sólo aviso previo, con cupo limitado al 3764717913

Hasta el viernes 21 de junio están abiertas las inscripciones para vecinos de Oberá que quieran plantar un árbol de especie nativa en su propiedad. La inscripción se realiza en el Concejo Deliberante, Gobernador Barreyro y Jujuy, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 horas, o a través del formulario online. La entrega de los plantones se realizará el viernes 28 de junio en Plazoleta Güemes.

Organizada por el Ballet Sapucay, este domingo se llevará a cabo la Noche Mágica de San Juan en la ciudad de Campo Viera. Habrá cruce de brasas, farol de toro, ta ta ball y quema de muñecos.

Día: Domingo 23 de junio
Hora: 21:00
Lugar: Playón del CIC Barrio Oeste
Entrada: Gratis

Están abiertas las inscripciones para el Taller de Huertos Urbanos “Aprende a cultivar en espacios pequeños”. Para inscribirse, los interesados ​​pueden dirigirse al Área de Desarrollo Agropecuario, calle Larrea 625 esquina Chaco, llamar al 3755-407740 o llenar el formulario en línea.

El taller se realizará el lunes 24 de junio, a las 8:30 horas, en el Salón de la Dirección de Desarrollo Económico, calle Larrea 625 esquina Chaco.

Una invitación a descubrir el legado de Ludwig van Beethoven, el genio que transformó la música del clasicismo al romanticismo, amplió las formas musicales tradicionales e inspiró a otros grandes compositores. La Orquesta de Cámara presenta el Concierto de Temporada N°4: Beethoven y el espíritu revolucionario.

Director invitado: Rocío Keiko Silvero
Solista invitado: franco pedemonte

Día: jueves 20 de junio
Hora: 20:00
Lugar: Teatro Lírico – Parque del Conocimiento
Entrada: gratuito, por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.

El Ballet Clásico del Parque del Conocimiento subirá al escenario con la obra Giselle. Es una de las joyas más puras del ballet romántico. Creación maestra absoluta de la danza del Romanticismo, que consta de dos actos.

Días: Viernes 21 de junio y sábado 22 de junio
Hora: 20:00
Lugar: Teatro Lírico – Parque del Conocimiento, Posadas
Entradas: https://www.parquedelknowledge.com/

Lo recaudado irá a beneficio de la Biblioteca Popular del Sur Argentino.

El supervillano favorito del mundo regresa al IMAX del Conocimiento con una nueva aventura llena de caos y diversión. En español y en 3D con diferentes horarios según el día de la proyección.

Días: del jueves 20 de junio al domingo 23 de junio
Hora: Dependiendo del día consultar en taquilla
Lugar: IMAX del Conocimiento – Parque del Conocimiento, Posadas
General: $4.500 – Jubilados y niños menores de 12 años $4.000.

El aclamado pianista de música clásica argentina, Horacio Lavandera, se presenta en agosto en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento de Posadas.

Interpretará un repertorio ecléctico, con obras de Mozart, Beethoven y Mendelssohn, además del estadounidense George Gershwin y el compositor y maestro bandoneonista argentino contemporáneo Dino Saluzzi.

Día: jueves 15 de agosto
Hora: 21:30
Lugar: Teatro Lírico – Parque del Conocimiento, Posadas
Entradas: Boleto Misiones – www.butacauno.com.ar y Quiosco de Revistas Piturro.

Vuelo Azul y Agua de Río convocan a grupos dedicados a las artes escénicas para la primera infancia a presentar obras o experiencias escénicas dirigidas a niñas y niños de seis meses a cinco años. Se trata de participar en el 3er Ciclo de Teatro Universo Bebés, que se realizará en distintas sedes de la provincia de Misiones del 7 al 10 de noviembre de 2024.

Cierre de la convocatoria: 30 de junio
Contactos: [email protected] para bases e inscripción.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Unitropic en defensa del proyecto de ley estatutaria que regula el derecho a la educación » PRENSA LIBRE CASANARE – .
NEXT ahora será en Pocito