Valle del Cauca contará con 300 militares que reforzarán la seguridad en el departamento

Valle del Cauca contará con 300 militares que reforzarán la seguridad en el departamento
Valle del Cauca contará con 300 militares que reforzarán la seguridad en el departamento

Con el firme propósito de fortalecer la seguridad en el Valle del Cauca llegarán 300 militares al departamento.

Así lo confirmó la gobernadora Dilian Francisca Toro, asegurando que de esta manera contribuimos a combatir contundentemente la delincuencia y grupos ilegales que operan la zona.

“Esto es muy importante porque aumenta nuestras capacidades, nos da la posibilidad de no tener que trasladar la fuerza pública a otros lugares, sino que podrán atender a Jamundí y toda su zona alta”, destacó el mandatario departamental.

El gobernador también aprovechó para reiterar la necesidad de consolidar la instalación del Batallón de Infantería No. 8 ‘Batalla de Pichincha’, que se encuentra en fase de identificación de inmuebles en el municipio de Jamundí, uno de los más afectados por la violencia y el armado. ataques. De esta forma se pueden movilizar tropas.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, pide más seguridad para el departamento.

Foto:Gobernación del Valle del Cauca

“Ya tenemos zonas mucho más claras de los lotes y ese Batallón Jamundí, de la zona de arriba, va a ser muy importante bloquear el paso de los delincuentes hacia el Naya, para bloquear el paso de la coca y el ingreso de la minería ilegal, de la maquinaria que se utiliza para esa minería”, agregó Toro.

Además, reiteró que en el sureño municipio del Valle del Cauca y su zona de influencia se adelantan estrategias como las Caravanas de Seguridad con la Policía Nacional, el Ejército y el Gaula,

El Concejo de Cali busca reforzar la seguridad.

Foto:Archivo meteorológico

Para garantizar las condiciones para el desarrollo de Jamundí y su zona de influencia, el Gobierno del Valle ha liderado estrategias como las Caravanas de Seguridad con la Policía Nacional, el Ejército y el Gaula, realizando operativos, así como dispositivos de seguridad. . investigación de documentos, automóviles y el despliegue necesario encaminado a generar tranquilidad y confianza entre los vallecaucanos.

Piden fortalecer seguridad con tecnología

En el pleno del Concejo de Cali, los concejales expresaron sus opiniones sobre la situación de seguridad en Cali y las repercusiones violentas en algunos municipios del Valle del Cauca y norte del Cauca.

El presidente de la corporación, Carlos Arias, afirmó que el Gobierno Nacional debe tener un mayor compromiso en la lucha contra los grupos armados en la zona.

En tanto, el concejal James Junior Agudelo Arévalo, solicitó mayor inversión en tecnología y en el fortalecimiento de la fuerza, especialmente en la zona montañosa.

“Las inversiones en tecnología y logística que se han implementado además de la construcción de la sede de la Batallón de Alta Montaña en la zona de JamundSí, son elementos que deben ser tomados en cuenta en la Política de Seguridad Pública que presenta la Alcaldía, pero que también exigen el compromiso permanente del Gobierno Nacional”, anotó.

Por su parte, el concejal Sergio Mauricio Zamora Betancur, afirmó que el Gobierno Nacional está tomando acciones en busca de la paz.

“Lo que hace falta ahora es implementar mucha tecnología y redoblar la inteligencia en las fuerzas del orden locales para no seguir dependiendo de los estudios, análisis e investigaciones que sólo hacen agencias internacionales como la DEA y el FBI en nuestro territorio. . Hay que aprovechar el presupuesto de 400.000 millones de dólares. asignado para este rubro en el Plan de Desarrollo”, dijo Agudelo Arévalo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Exigen exclusión de Cuba de arbitraria lista terrorista orquestada por la Casa Blanca –Juventud Rebelde–.
NEXT Los desafíos de los gobiernos locales en el siglo XXI – .