Estas son las ciudades más caras para vivir en Sudamérica

Estas son las ciudades más caras para vivir en Sudamérica
Estas son las ciudades más caras para vivir en Sudamérica

Santiago de Chile figuraba como la sexta ciudad más cara para vivir en Sudamérica, y la número 160 a nivel mundial, según el estudio Cost of Living Survey 2024, elaborado por la consultora estadounidense Mercer.

El año pasado, Santiago fue la tercera ciudad más cara para vivir de Sudamérica y la 87 del mundo, según el ranking. Agustina BellidoEl dirigente de Carrera de Mercer detalló los motivos que provocaron que la capital de Chile se convirtiera en una ciudad más barata.

EL ÚLTIMO

“Hay que tomar en consideración que la depreciación que hemos sufrido la moneda en Chile en el último semestre y año tiene un gran impacto en que Santiago sea una ciudad más barata en dólares”, explicó Bellido a El Mercurio.

La caída de Santiago en la lista se explica por variaciones en el costo de vida. Según el estudio, por ejemplo, la comida en Santiago es un 38% más barata que en Nueva York; mientras que en 2023 era un 28% más barato.

Santiago (Atón)

El ranking evaluó el precio de más de 200 elementos, como vivienda, transporte, alimentación, vestimenta y entretenimiento. Los valores analizados fueron los de marzo de este año y para realizar la comparación internacional se utilizó como ciudad base Nueva York.

Ir a la siguiente nota

¿Cuáles son las ciudades más caras para vivir en América del Sur?

La Lista Mercer reveló que las 13 ciudades más caras para vivir en Sudamérica son:

  1. uruguay montevideo (42º lugar a nivel mundial)
  2. Buenos Aires, Argentina (en el puesto 77 a nivel mundial) (en el puesto 77 a nivel mundial)
  3. São Paulo, Brasil (lugar 124 a nivel mundial)
  4. Quito, Ecuador (lugar 148 a nivel mundial)
  5. Rio de Janeiro, Brasil (lugar 150 a nivel mundial)
  6. Santiago, Chile (lugar 150 a nivel mundial)
  7. Lima, Perú (lugar 166 a nivel mundial)
  8. Bogota Colombia (lugar 174 a nivel mundial)
  9. Brasilia, Brasil (lugar 179 a nivel mundial)
  10. Manaos, Brasil (182º lugar a nivel mundial)
  11. Belo Horizonte, Brasil (lugar 185 a nivel mundial)
  12. Asunción, Paraguay (lugar 192 a nivel mundial)
  13. La Paz, Bolivia (lugar 196 a nivel mundial)

El líder de Carrera de Mercer Chile explicó que este ranking busca crear un referente sobre el costo de vida en una ciudad. El estudio también destacó a Santiago como una de las ocho ciudades en las que hay un bajo costo de vida y una alta calidad de vida.

“Esta lista de ocho ciudades debería ser de interés para las familias que buscan un mejor estilo de vida, los nómadas digitales o aquellos que trabajan de forma remota, y las empresas que buscan ubicaciones que sean atractivas para los mejores talentos”, dijo Mercer.

#Chile

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El PP gana las elecciones europeas en La Rioja con un 44,70% y aventaja al PSOE en 12 puntos
NEXT TIEMPO AEMET CÓRDOBA | Se acerca el 40 de mayo pero… ¿podremos quitarnos la toga en Córdoba? – .