Chile ratifica ante el Convenio 176 de la OIT, sobre Seguridad y Salud en la minería – Minería y Desarrollo – .

Chile ratifica ante el Convenio 176 de la OIT, sobre Seguridad y Salud en la minería – Minería y Desarrollo – .
Chile ratifica ante el Convenio 176 de la OIT, sobre Seguridad y Salud en la minería – Minería y Desarrollo – .

En la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra, Suiza, la Ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, depositó el instrumento que ratifica, por parte de Chile, el Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo. Trabajo, que trata de la seguridad y salud en la minería.

Con esto, el instrumento entrará en vigor en Chile un año después de la fecha en que se haya registrado su ratificación ante la OIT.

La autoridad explicó que “el principal objetivo de este acuerdo internacional es realizar normas que fortalezcan aún más la integridad de los trabajadores, para que cuando salgan a ganarse la vida a su fuente de trabajo, regresen a casa tranquilos, sanos y seguros”. .

Por su parte, Ana Lamas, de la Confederación de Trabajadores del Cobre, dijo que “es un orgullo y un honor poder culminar una etapa de este proceso tan importante para los trabajadores, que tiene que ver con el depósito de Convenio 176, de “Seguridad y salud en la minería, porque es un anhelo de los trabajadores, porque tiene que ver con la vida de cada uno de ellos”.

Convenio 176

El 12 de diciembre de 2023, el Congreso envió el proyecto de acuerdo que ratifica el Convenio 176 de la OIT. Anteriormente, tal como recomendó el organismo internacional, el instrumento fue abordado de manera tripartita, con la participación de gobierno, trabajadores y empleadores.

Chile es uno de los 35 países que han ratificado este acuerdo, que ha sido hecho principalmente por aquellas naciones donde la minería tiene una alta preponderancia en la economía.

El instrumento proporciona definiciones pertinentes sobre los conceptos de “mina” y “empleador”, abarcando en este último elemento a los contratistas principales, contratistas y subcontratistas.

También especifica los derechos y obligaciones de los trabajadores y empresarios del sector, además de recomendar una serie de ámbitos para adaptar la legislación al contenido del acuerdo, así como la designación de la autoridad competente encargada de vigilar y regular la diversos aspectos de la seguridad y la salud en las minas, y proporcionar servicios de inspección adecuados para supervisar la aplicación de las medidas y dotarles de los recursos necesarios para el desempeño de sus tareas.

Minería y Desarrollo | Informe Minero

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Gianni Versace, un clásico hiperbólico frente al espejo
NEXT Investigan muerte de un hombre de 53 años en San Antonio Oeste – Más Río Negro – .