Industria manufacturera con sólido crecimiento en abril de 2024 – .

En abril de 2024, la producción industrial experimentó un crecimiento del 4,1%, impulsada principalmente por el sector manufacturero. Esta dinamización del sector se atribuye a diversas políticas implementadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), entre ellas el Zasca, Fábricas de Productividad y apoyo a la micro, pequeña y mediana industria, así como al aparato productivo en general. .

Le puede interesar: Cundinamarca: Policía Metropolitana de Soacha detiene por intento de feminicidio agravado

La Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que 22 de las 39 actividades industriales evaluadas registraron crecimientos notables. En particular, destacaron:

1. Fabricación de equipos de transporte: aumento del 26,2%.

2. Otras industrias manufactureras: aumento del 19,7%.

3. Industrias siderúrgicas básicas: 16% de crecimiento.

4. Producción de cacao, chocolate y confitería: aumento del 16%.

5. Fabricación de calzado: crecimiento del 14,1%.

Además del crecimiento de la producción, las ventas industriales también mostraron un repunte del 4,3% respecto a abril del año anterior, consolidando la tendencia de recuperación del sector manufacturero en el país.

El MinCIT señala que este comportamiento positivo se debe a la efectiva implementación de varios instrumentos de política industrial, destacando el Zasca, las Fábricas de Productividad y el apoyo integral a la micro, pequeña y mediana industria. Entre los objetivos clave se encuentra la transición hacia una economía sostenible basada en el conocimiento.

Otro elemento significativo que revela el análisis del MinCIT es el Índice de Producción Industrial, que mide el DANE, registrando una variación positiva de 3,4% en abril respecto al mismo mes de 2023. Este índice refleja la evolución mensual de los sectores Mineros. Suministro de energía, energía y gas, y captación, tratamiento y distribución de agua a corto plazo.

Los sectores energéticos presentaron resultados favorables:

– Suministro de electricidad y gas: crecimiento del 6%.

– Captación, tratamiento y distribución de agua: incremento del 2,6%.

Además, 20 actividades industriales adicionales mostraron variaciones positivas, reflejando un desempeño robusto y sostenido.

Le recomendamos leer: Bomberos controlan incendio en zona industrial de Cota, Cundinamarca

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Talleres regresa a Europa – Club Atlético Talleres – .
NEXT “Hoy Colombia puede estar por encima de Brasil” – .