Bullrich se reunió con autoridades de Justicia e Inteligencia de El Salvador tras ratificar plan para replicar el modelo Bukele

Bullrich se reunió con autoridades de Justicia e Inteligencia de El Salvador tras ratificar plan para replicar el modelo Bukele
Bullrich se reunió con autoridades de Justicia e Inteligencia de El Salvador tras ratificar plan para replicar el modelo Bukele

Ministra Patricia Bullrich sostuvo importantes reuniones en El Salvador

Patricia BullrichMinistro de Seguridad, está de visita El Salvador hasta el próximo miércoles 19 con el objetivo de conocer en detalle la estructura que le permitió al gobierno de Nayib Bukele reducir la delincuencia. Para ello, este lunes estuvo en el Jefatura Central de la Policía Nacional Civil (PNC) en las primeras horas del día. En el mismo sentido continuó su actividad con la Procuraduría General de la República, Rodolfo Delgado.

El funcionario argentino viajó al país centroamericano para conocer aún más la estructura de leyes y organismos que sustentan la politicas de seguridad publica. Esto se debe a que, según datos oficiales, El Salvador pasó de ser el país más violento del mundo y tener 145 homicidios por cada 100.000 habitantes a 2 por cada 100.000 habitantes. Lo que permitió que los índices de criminalidad bajaran en ese país.

En este sentido, Bullrich pretende analizar los aspectos favorables que se pueden replicar en nuestro país para bajar los índices de criminalidad. Uno de los focos principales es la situación de la ciudad de Rosarioen Santa Fe, de conformidad con lo que establezca el Ministerio de Seguridad.

Política de seguridad pública es uno de los ejes centrales del viaje

Además, julián curi, Subsecretario de Asuntos Penitenciarios; y el director nacional de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer Picadose reunió con el viceministro de Seguridad y Justicia, Osiris Luna; el director de Centros Penales, Rodolfo Campos Suncín; y el jefe de Cooperación Internacional del Sistema Penitenciario de El Salvador, Carlos Pineda.

Todos ellos forman parte de la comitiva que acompaña al titular de la cartera de Seguridad, así como Alberto Föhrigdirector nacional de Cooperación Internacional y Juan Pablo Arenazalegislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entre los puntos más destacados, se revisaron los planes que se pusieron en marcha en los centros penitenciarios, como el Plan Ocio Cero. Esto generó el interés de los funcionarios locales. La filosofía del citado plan pretende trabajar por la sociedad desde el interior de las prisiones, generando rehabilitación y empleo para los presos. Al mismo tiempo, resaltaron otra característica importante: es autosostenible y no genera cargas ni gastos a la sociedad.

Hacen obras publicas, limpian“Hay centros de formación técnica como en el establecimiento Mariona, reparan autos del Estado, realizan trabajos de zapatería, maquinaria textil y confeccionan uniformes para el sistema escolar, policial, de salud y deportivo”, dijeron los funcionarios durante su visita a El Salvador.

Ese martes será el encuentro entre Bullrich y Nayib Bukele

Asimismo, la Ministra de Seguridad Nacional publicó un mensaje en sus redes sociales: “De un país cogobernado por organizaciones criminales a un país donde rige pleno estado de derecho. Hoy los salvadoreños recuperaron su libertad gracias al enorme trabajo de la Policía Nacional Civil y a un Estado fuerte y decidido a destruir a las mafias”, destacó en su cuenta X desde el país centroamericano.

Asimismo, antes del cierre de la visita oficial, que se realizará este miércoles 19 de junio, Patricia Bullrich tendrá la oportunidad de reunirse mañana con el presidente Nayib Bukelequien demostró una gran sintonía política con Javier Milei. “Nuestros presidentes, juntos para luchar contra las mafias y traer la paz a nuestros países”había sido el mensaje este domingo del titular del Ministerio, en un anticipo de cuál será el tono del encuentro.

Previamente, Bullrich estuvo ayer en el Academia Nacional de Seguridad Pública, donde fue recibida por César Flores Murillo, director de la institución. Conocida como ANSP, la organización es responsable de la capacitación y entrenamiento de miembros de la Policía Nacional Civil y otras fuerzas de seguridad pública en El Salvador.

Patricia Bullrich visitó un penal en El Salvador y ratificó el plan para replicar el modelo Bukele

En el marco de su gira, la ministra nacional observó las diversas actividades de capacitación, conoció los programas educativos y sostuvo conversatorios sobre las prácticas implementadas en la profesionalización de los cuerpos policiales.

Luego fue el turno de pasar a la Centro de Confinamiento Terrorista. El CECOT es una instalación de máxima seguridad que está diseñada para albergar a los miembros de pandillas y otros prisioneros considerados altamente peligrosos. Además, para el gobierno salvadoreño juega un papel central en la estrategia para desmantelar las estructuras criminales y reducir los índices de violencia en el país.

Con capacidad para 40 mil reclusos, el centro de detención está ubicado en una aislada zona rural, en el distrito de Tecoluca, jurisdicción de San Vicente Sur, a unos 69 kilómetros al sureste de San Salvador. Allí visitó las instalaciones y también conoció las medidas de seguridad implementadas. En este sentido, la importancia de tener centros penitenciarios especializados en la lucha contra el crimen organizado.

La agenda del Ministro de Seguridad Nacional finalizará el miércoles 19

Sobre la relevancia de su visita, Bullrich se expresó a través de las redes sociales: “Llegué a El Salvador y, en la Academia Nacional de Seguridad Pública, estuve con su director general, César Flores Murillo. Me compartió una explicación muy completa y detallada sobre la administración del Policía y sus importantes resultados”.

“También estuve con Selvin Misael Perdomo González y Josselin Esmeralda Leonardo García, egresados ​​de Gendarmería Nacional Argentina, que aquí comparten y aplican sus conocimientos en la Policía. “¡Es un orgullo exportar la energía, la disciplina y la lealtad de nuestra fuerza!” concluyó el Ministro de Seguridad Nacional.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ‘Lo peor que le puede pasar a Colombia es que Venezuela se sumerja en un serio enfrentamiento civil’: candidato opositor
NEXT Esta es la lista de los equipos que más veces han ganado la Champions League