Avatares profundamente falsos que pueden realizar tareas rutinarias y tediosas por nosotros.

Avatares profundamente falsos que pueden realizar tareas rutinarias y tediosas por nosotros.
Avatares profundamente falsos que pueden realizar tareas rutinarias y tediosas por nosotros.

Los gemelos digitales son el nuevo norte de la industria tecnológica. O al menos eso es lo que afirmó Eric Yuan, el CEO de Zoom, en una entrevista con The Verge. Entre pregunta y pregunta, el dirigente explicó que el futuro de la inteligencia artificial en su plataforma de videollamadas va de la mano de los gemelos digitales.

¿Pero cuáles son específicamente? En palabras simples, Un gemelo digital es un avatar tuyo creado con inteligencia artificial. Puedes realizar determinadas tareas, como asistir a una reunión de Zoom (como señala Yuan). Incluso se predice que él podrá tomar decisiones en tu nombre mientras tú te ocupas de otros asuntos como, por ejemplo, tu familia.

Ver tambiénUcrania presentó su portavoz gubernamental creado con inteligencia artificial

“Hoy en día, todos pasamos mucho tiempo haciendo llamadas telefónicas, participando en reuniones, enviando correos electrónicos, eliminando spam y respondiendo mensajes de texto”, explicó Yuan. “Seguimos muy ocupados. Debemos aprovechar la IA para automatizar completamente estas tareas”, amplió en la entrevista.

Desde los nuevos nortes tecnológicos surgen interrogantes, inquietudes e inquietudes en relación a cómo avanzamos en esta revolución y cómo aprovechamos verdaderamente estos cambios. En diálogo con RED/ACCION, Olivia Sanguinetti, bioingeniera especializada en entrenamiento en inteligencia artificial, analiza en profundidad estos temas.

—¿Cómo crees que estos gemelos digitales podrían beneficiar a las personas?

—Veo la automatización de tareas repetitivas como uno de sus principales beneficios ya que permitiría a las personas ahorrar tiempo y reducir el desgaste asociado a actividades tediosas. Esta capacidad liberaría a las personas para centrarse en actividades que requieren habilidades humanas únicas, como la creatividad y la toma de decisiones estratégicas. Esto también mitigaría el riesgo de agotamiento. A su vez, delegar tareas rutinarias a gemelos digitales podría elevar la calidad del trabajo realizado y aumentar la productividad individual. Por lo tanto, esta nueva tecnología tiene el potencial de promover un entorno laboral más satisfactorio al permitir que las personas participen en actividades que agreguen verdadero valor y mejoren su bienestar general.

—En toda la euforia tecnológica, ¿qué amenazas identifica?

—La introducción de gemelos digitales en el lugar de trabajo conlleva el riesgo inherente de errores y fallas inesperadas, que podrían tener graves impactos en las operaciones críticas y socavar la confianza en la tecnología. Además, la automatización impulsada por gemelos digitales podría provocar pérdidas de empleo en sectores donde las funciones son fácilmente replicables mediante inteligencia artificial.

Además, el riesgo de manipulación y fraude surge mediante la creación de identidades digitales falsas con fines maliciosos. Estos incluyen todo, desde la difusión de información falsa hasta el robo de identidad. La vulnerabilidad de las personas a los ciberataques y la pérdida de privacidad podría verse amenazada.

—En relación con la ética y la moral, ¿cuál es el principal desafío?

—Hay múltiples debates que podrían plantearse sobre los límites éticos de la creación y uso de gemelos digitales, pero el debate principal gira en torno a la representación y el consentimiento. Para mitigar los riesgos, se deben desarrollar métodos sólidos para autenticar la identidad de los gemelos digitales. El proceso de autenticación y verificación es fundamental. Además, se debe obtener el consentimiento explícito de las personas involucradas en la creación o el uso de sus representaciones digitales.

—¿Qué otras medidas de seguridad y privacidad crees que se deberían tomar sin falta a la hora de desarrollar este tipo de deepfake?

—Se deben implementar prácticas de seguridad avanzadas para proteger los datos utilizados en la capacitación y mantenimiento de gemelos digitales, garantizando la confidencialidad y privacidad de la información personal. También veo importante promover la creación de regulaciones que orienten el desarrollo e implementación de gemelos digitales, estableciendo estándares éticos y legales para su uso responsable.

También es vital promover la educación de la sociedad, y en particular de los usuarios, sobre los riesgos y las implicaciones éticas de los gemelos digitales. Estas tecnologías emergentes deben ir acompañadas de una conciencia adecuada, promoviendo una comprensión informada y crítica de las mismas.

—¿Ves posible el uso generalizado de gemelos digitales?

—El avance tecnológico actual nos muestra constantemente que incluso lo que no podemos imaginar es posible. Por tanto, no niego que los gemelos digitales surgirán como una alternativa en el futuro. La inteligencia artificial está en auge y avanza a pasos agigantados. Así, es posible que con el tiempo se produzcan realidades que hoy nos parecen impensables, como por ejemplo un deep fake tomando las reuniones que no queremos tener.

—¿Crees que los humanos se dejarían sustituir de esta forma por gemelos digitales?

—Si bien cada vez más tareas repetitivas o tediosas serán cubiertas por herramientas basadas en inteligencia artificial, la idea de sustituir completamente a los humanos es más compleja. Es probable que la implementación de gemelos digitales se produzca por partes, cubriendo tareas específicas, y que esta herramienta sea vista como complementaria y no como un reemplazo total.

La resistencia social y ética será una barrera enorme. Sin duda, esta tecnología enfrentará mucha oposición. Aunque los gemelos digitales podrían facilitar muchas tareas, la idea de un reemplazo completo enfrentará resistencia debido a la necesidad intrínseca de interacción y juicio humanos en muchas áreas de la vida y el trabajo. Por lo tanto, es más probable que los gemelos digitales coexistan con los humanos, complementando sus capacidades en lugar de reemplazarlas por completo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Una escuela de Plottier fue evacuada por amenaza de bomba
NEXT Gobernadores del Tolima y Cauca piden más Fuerza Pública al gobierno