los detalles sobre el aumento de la gasolina

los detalles sobre el aumento de la gasolina
los detalles sobre el aumento de la gasolina

La noticia fue confirmada por el secretario de Hacienda y Finanzas del Municipio de Centenario, Leandro Lucero, quien sostuvo que estaban esperando los próximos pasos del propio alcalde Gaido. De hecho, el intendente de Neuquén había dado marcha atrás, porque no había consenso para la judicialización de la tarifa.

Estaciones de servicio de combustible 04.jpg

Con el impuesto de circulación, en principio pagarás 25 pesos más por litro de gasolina súper.

Claudio Espinoza

Mientras tanto, en la capital neuquina, este martes comenzarán a notificar a las estaciones de servicio para que adapten el sistema y puedan cobrar la tarifa. En Centenario se hará entre semana y la idea es unificar los días para que el “lanzamiento del cobro” no genere distorsiones de precios y competencia desleal.

Impuesto de Circulación: el nuevo valor del litro de gasolina

Luego de una propuesta legal que fue truncada, el impuesto de circulación comenzará a regir en principio en Neuquén capital y Centenario en los próximos días y los usuarios se preparan para otro aumento en combustibles.

Para poner un precio testigo, el aumento en los surtidores será de unos 25 pesos por litro de gasolina súper, unos mil 250 pesos más por llenar el tanque. Estas cifras se calculan tomando en cuenta el precio de 572 pesos por litro de gasolina súper (sin impuestos nacionales) más el incremento del 4,5% que lleva el litro a unos 492 pesos.

Centenario Pehuenche.jpg

Centenario tiene la segunda tarifa de autobús urbano más cara del país. El impuesto de circulación ayudaría a frenar el aumento del billete.

El proyecto también implica una ganancia del 2% de las ventas globales que realiza por día cada operador de estación y la declaración jurada, al menos en Neuquén, deberá presentarse el día 18 de cada mes, y consignar “el monto de los recibos realizados en el ejercicio fiscal inmediatamente anterior.” Todo a través de la página web oficial del Municipio de Neuquén y con clave tributaria.

Para poner un precio testigo, el aumento en los surtidores será de unos 25 pesos por litro de gasolina súper, unos mil 250 pesos más por llenar el tanque.

En Centenario se aceleró por estos días el proceso para el cobro de la tasa. “La ordenanza fue aprobada hace un tiempo y esta tarifa es para financiar un fondo. La idea en esto es que la aplicación sea armoniosa en la región, teniendo como guía al municipio de Neuquén y estábamos esperando esa definición”, dijo Lucero, en declaraciones radiales.

El funcionario municipal afirmó que una vez Cimolai firme el decreto reglamentario enviará la notificación a las cuatro estaciones de servicio que operan en Centenario. Esto podría ser en la semana en conjunto con Neuquén capital para “seguir igual en todas las jurisdicciones”.

Política: una medida conjunta

Gaido y Cimolai han tenido un estrecho diálogo respecto de este tema y consensos, incluso en otros temas, con sus pares del país. De hecho, participaron en Córdoba de “la noche de los intendentes”, realizada en marzo con más de 800 líderes comunitarios del país.

“Estábamos mirando lo que está haciendo Neuquén, teníamos listas las normativas, no las habíamos normalizado y mañana emitiremos el decreto reglamentario y avisaremos a las estaciones de servicio de la ciudad”, confirmó.

En Centenario, por el retiro del Fondo de Compensación del Transporte Público, que es el subsidio que recibían las empresas de la Nación y que fue recortado por el presidente Javier Mielila comuna tiene que subsidiar el billete de autobús.

se lo hizo a la empresa Pehuenche SA, con 37 millones de pesos mensuales, más actualizaciones del IPC, en medio de un profundo debate por el servicio. Centenario es la segunda tarifa más cara del paíscon un billete urbano de 1.147 pesos, después de Pinamar, según el relevamiento de junio realizado por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA).

Discordiasentencias y leyes

La decisión política de cobrar el impuesto de circulación a los combustibles fue resistida por la Cámara de Proveedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén. De hecho, presentaron como inconstitucional un amparo que iba en contra, por un Fallo del fiscal jefe de Neuquén, José Gerez.

También existe otro precedente para no cobrar la tasa: el artículo 37 de la Ley N° 69 de 1959 que crea Caminos Provinciales, que dice que “ningún Municipio de la Provincia podrá establecer tasas o derechos de cualquier naturaleza, directos o indirectos, sobre las gasolinas. ni sobre los demás combustibles que señala la Ley Nacional de Vialidad y convenios vigentes”.

Pero esto ya es historia y a partir de esta semana habrá un nuevo aumento en los precios de los combustibles.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Será compañero de Cristiano Ronaldo? – .
NEXT Dos hombres murieron en distintos accidentes viales