Municipio y DIPEC presentaron encuesta sobre percepción de la actividad turística en la ciudad

Municipio y DIPEC presentaron encuesta sobre percepción de la actividad turística en la ciudad
Municipio y DIPEC presentaron encuesta sobre percepción de la actividad turística en la ciudad

Autoridades del municipio de San Salvador de Jujuy, a través de la Dirección de Turismo, y la Dirección Provincial de Estadística y Censos (DIPEC) presentaron la encuesta de percepción de los capitalinos respecto de la actividad turística local. La propuesta tiene el objetivo de investigar el grado de conocimiento que tiene el ciudadano capitalino sobre las actividades turísticas para la posterior toma de decisiones que favorezca el desarrollo de la actividad.

La presentación estuvo a cargo del intendente Raúl “Chuli” Jorge, el secretario municipal de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba, la directora de Turismo, Gabriela Canoniero, y la titular del DIPEC, Norma Liliana del Valle Pereyra Rodríguez, quienes compartieron aspectos relevantes de la propuesta denominada “Tu opinión nos importa, participa en la encuesta de percepción ciudadana sobre la actividad turística”.

En primera instancia, Gabriela Canoniero, directora de Turismo, precisó que la encuesta a realizarse este año es parte de una tarea desarrollada en conjunto con el organismo provincial de estadística, que tiene como antecedente inmediato un diagnóstico realizado en 2016. están en el marco del Plan de Desarrollo Turístico de la ciudad y nos pareció importante saber qué piensa la ciudadanía sobre el turismo para la posterior toma de decisiones”, mencionó, para luego resaltar la decisión de la comuna y el organismo provincial de estadística de desarrollar un plan conjunto tarea .

Respecto a las características de la encuesta, que será anónima, precisó que “los encuestadores van a estar en la calle, y en diferentes puntos de la ciudad a partir del martes 18 de junio, por lo que invitamos a los vecinos a que, si ve el código QR, danos tu opinión para que podamos, más que nada, trabajar a partir de datos que son muy importantes”.

Por su parte, la directora de la DIPEC, Norma del Valle Pereyra Rodríguez, comentó que dicho organismo cuenta con avales nacionales e internacionales para realizar los trabajos contemplados en el mencionado convenio. Al respecto, explicó que, “en este caso específico, se acordó crear un formulario cuyas preguntas fueron desarrolladas por la Secretaría de Turismo, y lo único que hicimos fue el programa de carga, metiéndolas en el sistema con el código QR que compartimos con el municipio”.

Explicó que esta encuesta “estará disponible en todos los lugares importantes del municipio y en la página web de la DIPEC”. Al mismo tiempo, precisó que, “partimos de una muestra de 500 encuestados y a partir de ahí seguiremos avanzando; “La DIPEC hizo el muestreo según la densidad poblacional de cada uno de los sectores”.

Nota audiovisual:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Policía de Tránsito, Quindío – .
NEXT Los Tonos presentarán “Cantos gregorianos y no tan gregorianos” en el Museo Federico Silva – El Sol de San Luis – .