El Tren Alto Valle está más cerca de ser una realidad

El Tren Alto Valle está más cerca de ser una realidad
El Tren Alto Valle está más cerca de ser una realidad

En Trenes Patagónicos se muestran optimistas. Según detalló, ya hubo reuniones con funcionarios Nacionales y representantes de la empresa Ferrosur, concesionaria de las vías, que no obstaculizarían la creación del ramal de pasajeros.

“Estamos evaluando lo que necesita hoy la población de la zona. El servicio de transporte por las rutas está colapsado”, dijo López sobre el origen del proyecto. En la provincia Contemplan que el servicio podría ser utilizado por unas 25 mil personasentre estudiantes y trabajadores, como alternativa a los grupos.

López aseguró que el siguiente paso es la firma de un convenio con Ferrosur, pero para ello se requiere el aval del Gobierno nacional. “Las carreteras, en general, son buenas. Hay sectores que hay que trabajar” porque las urbanizaciones en el Alto Valle provocaron que se inundaran tramos de las vías y “quedaban muy flojos”.

El representante de Trenes Patagónicos explicó, de igual manera, que las vías son transitables en todo el tramo. “El paso de un tren de carga es a muy baja velocidad, mientras que el tren de pasajeros lo haría con un poco más de velocidad, por lo que se deben trabajar muchas cosas: cruces, señalización y un plan de mantenimiento que se elaborará con Ferrosur. concesionario”, explicó.

En el plan de trabajo que la Provincia entregó a la Nación se detalló que los pasos ferroviarios serán operados con abanderados, pero “más adelante” se podrían utilizar barreras automáticas. “Entre Chichinales y Cipolletti hoy tenemos alrededor de 11 estaciones y estamos pasando por muchos lugares que tienen cruces interiores en cada ciudad”, dijo López.

El gobierno rionegrino espera que la Nación dé una pronta respuesta al pedido de uso de las vías para avanzar en la discusión de temas técnicos con Ferrosur. Uno de los aspectos centrales a determinar es qué formación se utilizará en el servicio. Trenes Patagónicos podría contar con unidades con carros motorizados, pero no se descarta la posibilidad de enviar un vagón locomotora a través de SOFSE, el Operador Ferroviario del Estado, para cubrir la ruta.

Sin novedades sobre el tren Cipolletti-Neuquén

En Cipolletti esperan la restitución del ramal interurbano a Neuquén. En el Municipio afirmaron que existe el compromiso de Ferrosur de habilitar las vías para trenes de pasajeros, pero hasta el momento no se han brindado detalles sobre la reimplementación del servicio.

La empresa Trenes Argentinos, que operaba el servicio de pasajeros entre Cipolletti y Neuquén, no circula desde 2022. La prohibición del tren de pasajeros se adoptó de manera preventiva ante los constantes choques contra las vías del tren.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Entraron por la parrilla y robaron 14 balones
NEXT Gobierno cubano eliminará límite de estancia en el exterior de 24 meses