El Ayuntamiento de Córdoba inicia el expediente del plan de asfalto que prevé 12 millones en 154 vías de 2025 a 2027

El Ayuntamiento de Córdoba inicia el expediente del plan de asfalto que prevé 12 millones en 154 vías de 2025 a 2027
El Ayuntamiento de Córdoba inicia el expediente del plan de asfalto que prevé 12 millones en 154 vías de 2025 a 2027

CÓRDOBA, 17 de junio (EUROPA PRESS) –

El delegado de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ruiz Madruga, ha informado este lunes de los asuntos tratados en la Junta de Gobierno Local, que ha aprobado el expediente de contratación relacionado con los servicios de redacción del proyecto de ejecución, redacción del estudio de seguridad y salud, coordinación en materia de seguridad y salud en la fase de construcción y dirección de las obras del plan asfáltico 2024-2027, que prevé invertir 12 millones de euros en 154 vías a partir de 2025.

En rueda de prensa, el concejal ha comentado que “se ha hecho un plan de asfaltado para un año y luego no se ha hecho en cuatro”, por lo que “se ha decidido abordarlo con urgencia y, sobre todo, con contundencia”, por lo que La redacción comienza con un coste de 267.202 euros, con un plazo de ejecución de cinco meses, para redactar proyectos de asfalto de unos 650.000 metros cuadrados, de los cuales 350.000 serán grandes avenidas.

En este sentido, ha apuntado que “se mejorará el tema acústico en el paso de vehículos por las grandes avenidas y se intentará conseguir fondos europeos”, a lo que añadió que “un porcentaje muy alto ha coincidido con lo propuesto por Urbanismo, Infraestructuras y las necesidades que los vecinos han detectado”.

Por otro lado, se ha aprobado un convenio de colaboración con la Universidad de Córdoba (UCO) y la Fundación Alejandro Rojas Marcos para la creación de la ‘Cátedra 4 de Diciembre – Día de la Bandera de Andalucía’; Ha comenzado el proceso de contratación del nuevo espectáculo de luz y sonido de Navidad en la calle Cruz Conde, con un coste anual de 726.000 euros y por dos años, con posibilidad de prórroga por dos años más, y el contrato ha sido parcialmente adjudicado. suministro de vehículos de trabajo necesarios para la Delegación de Infraestructuras.

Además, se han cerrado acuerdos con Unicef, con 24.000 euros, para el proyecto ‘Respuesta a las necesidades humanitarias de los niños en Gaza. Adquisición y distribución de suministros sanitarios esenciales’; con la Asociación Cordobesa de Amistad con Niños y Niñas Saharauis (Acansa), con 30.200 euros, para el proyecto humanitario 2024 ‘Vacaciones en Paz y Caravana por la Paz’, y con el Centro de Iniciativas de Cooperación Batá (CIC Batá), con 6.000 euros, para el proyecto ‘Ayuda de Emergencia en semillas para apoyar la 2ª campaña agrícola de las asociaciones campesinas de la Unión de Cooperativas Agrarias de Marracuene (UCAM)’.

Asimismo, se han aprobado convenios con la UCO, con 20.000 euros, para el programa de actividades de la Cátedra Luis de Góngora 2024; con la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, por 15.000 euros, para su programa anual de actividades; con el Real Centro Filarmónico de Córdoba Eduardo Lucena, por 8.000 euros, para su programa de actividades 2024; con el Proyecto Avanti de las Artes, por 30.000 euros, para las actividades del Teatro Avanti de este año, y con las Fundaciones Cajasur y Convisur por el patrocinio de ‘La Noche Blanca del Flamenco’ y ‘Cosmopoética’. Poetas del Mundo en Córdoba’, por 20.000 euros.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Entraron por la parrilla y robaron 14 balones
NEXT Gobierno cubano eliminará límite de estancia en el exterior de 24 meses