Carretera Bolombolo-Santa fe de Antioquia aún sin fecha de reapertura tras deslave

Carretera Bolombolo-Santa fe de Antioquia aún sin fecha de reapertura tras deslave
Carretera Bolombolo-Santa fe de Antioquia aún sin fecha de reapertura tras deslave

13:14

Las autoridades viales del departamento indicaron que hasta el momento continúan los trabajos en la vía deslizamiento de tierra que bloqueó el camino entre dos municipios del Occidente y Suroeste de Antioquia la cual es una de las principales arterias del departamento para unir ambas subregiones. Sin embargo, aún no se define una fecha de reapertura de la vía.

Según EL COLOMBIANO, el 15 de junio ocurrió un deslizamiento de tierra en la vía que conecta Santa Fe de Antioquia con la localidad de Bolombolo en Venecia.

El impacto se produjo en el punto de referencia PR 55+ 500, es decir en el sector conocido como Higuiná, jurisdicción del municipio de Anzá. El enorme deslizamiento de tierra provocó el cierre de la vía en ambos sentidos.

Desde el momento de la emergencia, que afortunadamente no dejó personas lesionadas ni daños estructurales, Personal de la concesión vial Devimar fue enviado al lugar para retirar el material rocoso que bloqueaba el paso.

Según esta entidad, en el sector de Higuiná cayeron aproximadamente 10.000 metros cúbicos de rocas y tierra, por lo que se decidió enviar maquinaria desde ambos lados del derrumbe. recuperar el camino en el menor tiempo posible y retirar el material con las retroexcavadoras y los 15 volquetes designados para esta tarea.

Lea también: Video: dos puentes colapsaron por fuertes lluvias en Urabá Antioquia

Dado que hasta el momento se desconoce la fecha de reapertura, la concesión vial por ahora sugiere utilizar la ruta alterna Santa Fe de Antioquia – Medellín – Amagá – Bolomobolo para acceder desde el Oeste hacia el Suroeste.

Según la concesión, además de sus redes sociales -en las que informa constantemente sobre los avances en la reapertura de carreteras- los conductores Puedes recibir más información en tiempo real en las líneas de ayuda 317 667 63 35 o 604 322 03 93, extensión 300.

A los bloqueos entre estas dos subregiones se suma el ocurrido en Mutatá luego de los afluentes de la zona Se quitaron dos puentes que conectaban con el área urbana, dejando a unas 7.000 personas aisladas.

Asimismo, en la carretera troncal a la Costa Atlántica cerca de Valdivia Se produjo un deslizamiento de tierra que obligó a dejar abierto un carril.

Además, en el sector Pinguro de Buriticá hubo otro bloqueo por el invierno. que nuevamente se agrava en el departamento de Antioquia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Finaliza en Córdoba la IV Cumbre Mundial de Economía Circular – .
NEXT Central recibe a River buscando cerrar la serie