“O lo sacan ellos o lo sacamos nosotros” – .

“O lo sacan ellos o lo sacamos nosotros” – .
“O lo sacan ellos o lo sacamos nosotros” – .

El presidente de Chile Gabriel Boric hizo pública durante las últimas horas una Reclamo diplomático centrado en el sur del país tras la ampliación de una base naval en Tierra del Fuegodonde se realizaron obras que cruzaron la frontera argentina y ocuparon parte del territorio chileno.

Aunque el presidente chileno declaró que recibió “una disculpa de la Cancillería argentina”, Destacó que su país exige que la situación “se resuelva en el menor tiempo posible” y advirtió que si Argentina no toma la iniciativa, será Chile el encargado de mover las obras.

En tanto, tras la llegada del reclamo del gobierno argentino, informaron a diferentes medios nacionales que La situación se resolverá tan pronto como las condiciones meteorológicas lo permitan.

El origen del conflicto se remonta a finales del pasado mes de abril, cuando el Puesto de Vigilancia y Control del Tráfico Marítimo Hito 1 de Magallanes de la Armada Argentina, en la provincia de Tierra del Fuego. Allí, Algunos paneles solares utilizados para suministrar electricidad se trasladaron tres metros hacia territorio chilenoprovocando malestar en el gobierno del vecino país y motivando el reclamo formal a la Casa Rosada.

“Hace un tiempo supimos que Argentina, al instalar una base militar en la región de la Patagonia, instaló paneles solares en territorio chileno. Recibimos una disculpa de la Cancillería argentina, pero quiero decirles muy claro que con las fronteras no es algo que pueda ser ambiguo y es un principio básico de respeto entre países y por lo tanto deben retirar esos paneles solares lo antes posible o lo vamos a hacer”, dijo Boric en declaraciones a la prensa.

El Puesto de Vigilancia y Control del Tráfico Marítimo Hito 1, en Tierra del Fuego.

Boric, que se encuentra en Europa donde participó en la Cumbre de Paz en Ucrania, aclaró que había conversado sobre este incidente diplomático con su homólogo argentino, Javier Milei, quien le dijo que remitiría las consultas a su ministra de Asuntos Exteriores, Diana Mondino. . . “Me imagino que no vamos a tener problemas en este sentido, pero es una señal engañosauna señal de que no nos gusta y por eso lo que exigimos es que esto se resuelva en el menor tiempo posible e insisto, si no lo vamos a hacer nosotros mismos”, remarcó.

Al mismo tiempo, el presidente chileno aclaró que su país mantiene una “excelente relación” con Argentina y que no busca “hacer declaraciones escalantes”.

“Con Argentina tenemos una excelente relación entre Estados y es importante mantener esa relación y no escalar declaraciones ni tratar de ser creativos en esto”, dijo Boric, y remarcó: “Aquí lo que tenemos que hacer es respetar las fronteras. Eso es lo que estamos exigiendo respecto a nuestro territorio, como he dicho, o lo sacan o lo sacamos lo antes posible. Pero a la Argentina nos unen muchas cosas. Por lo tanto, no pretendo que intensifiquemos intencionadamente la tensión entre las relaciones. de ello, en la medida que se resuelva la brevedad”.

Lo que dijo el embajador argentino en Chile

El embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, dijo en relación a los paneles solares que En estos momentos “no sería posible” quitárselos y que “habría que esperar al verano” hacerlo, dadas las condiciones climáticas. En declaraciones a Radio Bío-Bío, también sostuvo que habla de esto con autoridades chilenas.

Faurie admitió que hubo un error durante la colocación de los paneles del lado chileno: “No es un trabajo tan impresionante, son unos paneles solares colocados pero no revisaron bien cuáles eran las coordenadas que marcaban el límite. Quien instaló los paneles se guió por una valla de un rancho de la zona, cuando en realidad debió guiarse por las coordenadas satelitales que demarcan límites.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Hubo cambios? – .
NEXT Se suspende Colo Colo vs Quillón por Copa Chile