Gremios del Valle exigen al Gobierno medidas urgentes contra la inseguridad

Los 34 sindicatos, siete cámaras de comercio y más de doce mil empresas afiliadas al Comité Intersindical y Empresarial del Valle del Cauca (CIEV) han respaldado el llamado de la gobernadora Dilian Francisca Toro para exigir medidas más efectivas contra la delincuencia que afecta la seguridad en el departamento.

Por su parte, Claudia Calero, presidenta de Asocaña y del Consejo Directivo del CIEV, destacó que el Valle del Cauca requiere “una mayor atención al control de la inseguridad y de los grupos criminales”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

En ese contexto, Calero enfatizó:

“Estamos apoyando al Gobierno del Valle y al departamento en su conjunto, solicitando al Gobierno Nacional centrar su atención en nuestra región. Necesitamos una audiencia con el Presidente porque la inseguridad en esta zona no se puede normalizar. Requerimos la llegada de la seguridad, la justicia y la reactivación del aparato productivo”.

Lea también: “Vamos a dar una pelea contundente”: Ministerio de Defensa sobre la inseguridad en Tuluá

Por otro lado, Juan Manuel Sanclemente, director ejecutivo del CIEV, destacó la necesidad de apoyo del Gobierno Nacional en términos de presupuesto y capacidades.

“Reconocemos que el Gobierno y todos los alcaldes están haciendo un esfuerzo considerable para enfrentar la violencia y la inseguridad, pero hay limitaciones en las capacidades locales. Estas limitaciones deben abordarse con el apoyo del Gobierno Nacional”,

Aseguró Sanclemente.

¿Cuál es la importancia del llamado al Gobierno Nacional?

Asimismo, María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de Propacífico, destacó la importancia de la colaboración de todos los sectores en la solución de los problemas de seguridad regional.

Destacó que primero debemos reconocer la importancia de trabajar juntos. Ya que el sector privado ha estado involucrado en la prevención del delito desde hace varios años.

Es decir, desde Propacífico y Compromiso Valle han trabajado en conjunto con jóvenes y comunidades. Sin embargo, cada uno tiene roles específicos y se compromete a contribuir según sus competencias.

Este llamado colectivo de los empresarios del Valle del Cauca pone en primer lugar la urgencia de abordar la inseguridad con acciones coordinadas y el apoyo decidido del Gobierno Nacional.

Sigue nuestras redes sociales:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Anuncian refuerzo de seguridad en Casanare, Boyacá y Arauca
NEXT Central recibe a River buscando cerrar la serie