ganadores del Premio Pulsar en Jazz Fusión se presentan en el Parque Cultural Valparaíso – .

ganadores del Premio Pulsar en Jazz Fusión se presentan en el Parque Cultural Valparaíso – .
ganadores del Premio Pulsar en Jazz Fusión se presentan en el Parque Cultural Valparaíso – .

La décima edición de los Premios Pulsar, organizados por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), coronó a los mejores músicos nacionales, premiando en la categoría Mejor Artista de Jazz Fusión, Conjunto Antonio Monasteriogrupo que se presentará en el Parque Cultural Valparaíso-Ex Cárcel el próximo 22 de junio, teatro que continúa con una gran cartelera.

El concierto, el primero tras los premios Pulsar, incluirá “Las furias del mar y del mar” y “Centro y Periferia”, entre otras canciones y tendrá como invitados a Tomás Carrasco (Kaval Bulgaro, Ney Turco y Saxo Soprano) y Moa Edmunds (Guitarra), dos músicos que formaron parte de la etapa fundacional del proyecto, que participaron en el primer disco y que Para esta presentación se unirá al conjunto actual.

Sexteto nacido en 2016 en Valparaíso, Antonio Monasterio Ensamble, se destaca por la mezcla de instrumentos como el oud (laúd árabe), la guitarra eléctrica, piano, bajo, batería y el lugelhorn (fliscorno). Nacido en Valparaíso, en 2016, ha logrado acercarse a las músicas del mundo y al jazz, desde los timbres, la forma y el ritmo, parte sustancial de esta exploración.

Con el reciente premio, Antonio Monasterio Ensamble consagra una carrera avalada por su virtuosismo musical, un crecimiento constante de su audiencia, tanto presencial como digital, y extensas giras que les han llevado a escenarios de Chile, América Latina y Asia. En esta ocasión podrán celebrar en Valparaíso el galardón que los deja en un lugar de relevancia en el ámbito del Jazz Fusión.

El disco “Las Furias y el Mar” (Mescalina), producido por Matías Saldías y lanzado en julio del año pasado, es el segundo larga duración del grupo y está construido por siete poemas sonoros, con una visión musical renovada, cambios de instrumentos y una mayor exploración en ritmos respecto al trabajo anterior, “Centro y Periferia (Mescalina, 2018).

El concierto de larga duración, que se celebrará en PCdV, incluye, además del gran valor musical, un impresionante espectáculo visual, con integración de visuales e iluminación diseñadas para complementar y mejorar la experiencia auditiva. Sábado 22 de junio a las 19:00 horas en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel. El acceso se realizará por orden de llegada..

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Controlan operativos en rutas por el fin de semana largo
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla