Cuba eliminará el límite de 24 meses de estancia en el exterior

Cuba eliminará el límite de 24 meses de estancia en el exterior
Cuba eliminará el límite de 24 meses de estancia en el exterior

Foto de : RL Hevia

Texto: Hugo León

La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP) reveló este domingo dos proyectos de ley sobre Inmigración y Migraciones que podrían cambiar para siempre algunos elementos neurálgicos de la política cubana, incluidos los relacionados con las estancias en el exterior.

Es específicamente en el Proyecto de Ley de Migraciones donde se encuentra este particular. En su texto, la norma señala que “se elimina el plazo de permanencia en el exterior de 24 meses y la designación de migrante por este motivo, con base en la nueva definición de residencia migratoria efectiva”.

Nueva Residencia Migratoria Efectiva

Según se explica en el Título III del anteproyecto, la residencia migratoria efectiva “es la condición que alcanzan los ciudadanos cubanos y los extranjeros residentes, cuando permanecen durante cada año calendario, antes de la fecha en que cumplan la mayor parte de su estancia en el territorio nacional”. territorio, o mediante una combinación de un período de permanencia y otra evidencia material que demuestre arraigo en el país.

Mientras tanto, los ciudadanos cubanos tienen las categorías migratorias de Residente en el Territorio Nacional o Residente en el Extranjero, pero pueden obtener la condición migratoria de Residente Efectivo cuando adquieran la ciudadanía cubana de conformidad con lo establecido en la ley, o mediante un cambio de categoría migratoria. .

Por otro lado, los ciudadanos que tengan la categoría migratoria de emigrantes pueden solicitar convertirse en residentes en el extranjero presentando una solicitud por escrito.

También se establece que los cubanos pueden mantener la propiedad de bienes en Cuba incluso si permanecen fuera del país por más de 24 meses, siempre y cuando cumplan con las normas que se encuentren vigentes.

¿Qué pasará con los pasaportes y los documentos de inmigración?

De acuerdo con la ANPP, los pasaportes y documentos equivalentes, visas y documentos migratorios que acrediten la identidad, expedidos con anterioridad a la entrada en vigor de esta Ley, no tendrán que ser prorrogados y mantendrán su vigencia hasta el vencimiento del plazo para el que fueron otorgada.

El límite de estancia en el extranjero implicaba que los cubanos debían viajar a Cuba al menos cada dos años, y de no hacerlo podían perder la residencia en la isla o tener otras consecuencias legales. Este cambio, así como las modificaciones a la vigencia del pasaporte, facilitan la estancia en el exterior y ahorran tiempo, trámites y dinero a los emigrantes cubanos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Finaliza en Córdoba la IV Cumbre Mundial de Economía Circular – .
NEXT Central recibe a River buscando cerrar la serie