Exigen liberación inmediata de detenidos por protestar contra la Ley de Bases

Exigen liberación inmediata de detenidos por protestar contra la Ley de Bases
Exigen liberación inmediata de detenidos por protestar contra la Ley de Bases

El encuentro será en la puerta del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), Piedras 730, a partir de las 11.30 y está destinado a “todos los sectores” que se denominan “democráticos”.

“La movilización por la libertad inmediata de todos los presos, por su desprocesamiento y para impulsar una amplia campaña unitaria, nacional e internacional, y una posible marcha a la Plaza de Mayo el martes 18 a las 5 de la tarde”, informaron.

En la lista publicada por la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), de las 35 personas detenidas, 22 están a disposición de la Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires y 13 del Juzgado Federal número 1, a cargo de Jueza María Servini.

Una de las organizaciones que se sumó a este llamado es la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que expresó “el más profundo repudio a las acciones que, en connivencia, están realizando las Fuerzas de Seguridad, la Justicia y el Gobierno” del presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel.

“Intentaron inventar causas ilegítimas a los detenidos arbitrariamente en el ejercicio del derecho a la protesta, en la feroz cacería realizada en la marcha convocada para defender la Patria contra quienes, a través de la ley, quieren entregarla”, publicó UTE es una declaración.

Los colectivos que llevan a cabo esta iniciativa propusieron como punto de encuentro a SERPAJ, por ser una organización social que forma parte del movimiento por la paz y los Derechos Humanos (DH) de No Violencia Activa (NOVA).

Axel Kicillof criticó la Ley de Bases y la represión desplegada por el Gobierno

El gobernador Axel Kicillof criticó la aprobación del Ley Base y señaló que la medida “ataca la producción, el trabajo y los derechos” y considerado “inadmisible” que el Gobierno cataloga las manifestaciones como “Golpe de Estado o terrorismo”.

“No tiene un artículo a favor de los derechos de los sectores medios. Es una ley para la entrega de los recursos naturales y del patrimonio natural; otorga superpoderes al presidente, que gobierna por decreto. Legaliza un modelo económico y un modo de gobierno”, afirmó en diálogo con radio AM 750.

Y sostuvo: “Los proyectos en todas sus versiones son muy malos para quienes se quieren jubilar, para el trabajador, para las pymes y la producción nacional. La gente fue a manifestarse contra esto porque “Es una agresión y es la profundización de políticas terriblemente dañinas”.

En ese contexto, el mandatario bonaerense se refirió a la brutal represión desplegada en las inmediaciones del Congreso: “Es inadmisible que el gobierno hable de golpe de Estado o de terrorismo. Que haya presos por manifestarse en democracia es espantoso”, afirmó.

“Venimos de una época de marchas masivas y todas fueron pacíficas y democráticas. Fue una manifestación a la que asistieron muchos sectores, mucha gente se movilizó espontáneamente. No sé de qué están hablando. Es una aberración caracterizarlo así”dijo Axel Kicillof, quien aprovechó para pedir “libertad inmediata” de los detenidos.

Además, aseguró: “Es muy evidente que Están tratando de convertir una posición democrática en una victimización que no ocurrió ni existió. “Quieren levantar fantasmas, es muy feo y muy triste ver a un gobierno denunciar un golpe de Estado y terrorismo en una marcha pacífica”.

Sobre la denuncia en redes sociales sobre posibles infiltrados, el presidente bonaerense dijo: “Es una práctica lamentable y dolorosa. No puedo poner ninguna queja, pero es lo que se ve en muchas imágenes”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Inauguran Cubaindustria 2024 | Cuba Sí – .
NEXT Cómo son y en qué gastan los brasileños que esquían en Neuquén