La flotilla de guerra rusa abandona Cuba, mientras se activan barcos y aviones de seguimiento estadounidenses

La flotilla de guerra rusa abandona Cuba, mientras se activan barcos y aviones de seguimiento estadounidenses
La flotilla de guerra rusa abandona Cuba, mientras se activan barcos y aviones de seguimiento estadounidenses

El flotilla militar ruso compuesto por cuatro activos navales que llegó a la Bahía de La Habana el 12 de junio, partió este lunes 17 tras una estancia de cinco díasmientras frente a las costas de la capital cubana Se activaron varios medios de defensa navales y aéreos. EE.UU y Canadáque mantienen una estrecha vigilancia del despliegue de Moscú en la zona.

Según la Embajada de Rusia en Cuba, el destacamento abandonó la Isla luego de que “los marinos tuvieron un intenso programa de actividades: realizaron visitas de cortesía al jefe de la Armada de la Guerra Revolucionaria y al gobernador de La Habana, así como visitaron lugares de interés histórico. e interés cultural.

Además, según la propia nota, “Los capitanes y oficiales asistieron a la solemne recepción ofrecida en nuestra Embajada con motivo del Día de Rusia”.

La Embajada recordó que “durante la estancia de los buques en La Habana, cientos de cubanos tuvieron la única oportunidad de abordar la fragata Almirante Gorshkov, una de las más modernas de la Flota rusa. Entre los visitantes de la fragata también estuvo el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

“¡Estamos orgullosos de nuestros marineros! ¡De todo corazón deseamos un feliz viaje a los defensores de la Patria!” Él concluyó.

Según pudo comprobar DIARIO DE CUBA, Tras la salida de los medios navales rusos a mar abierto, el Boeing P8-A Poseidon, un avión de caza submarino de la flota estadounidense, comenzó a operar frente a la costa de La Habana y dentro del espacio aéreo cubano. Este medio estuvo en el grupo movilizado la semana pasada para monitorear la flotilla rusa mientras navegaba hacia Cuba, bordeando la costa atlántica de Estados Unidos.

Asimismo, este equipo editorial confirmó a través de sitios de seguimiento satelital que Al menos ocho buques de guerra y patrulleras de la Armada estadounidense se encontraban al norte de La Habana.

Según la agencia AP, Estados Unidos informó que estaba monitoreando de cerca las embarcaciones y negó que representaran un peligro para la región o significaran el traslado de misiles a Cuba. Él Submarino de ataque estadounidense USS Helena Permanece en la Base Naval de Guantánamo desde la semana pasadatras llegar a ese destino al día siguiente del despliegue de la flotilla rusa en La Habana.

Los buques rusos llegaron a la isla en medio de la atención general, pues el Ministerio de Defensa ruso informó que la flota había realizado con éxito maniobras militares en el Atlántico, simulando un ataque con misiles contra objetivos ubicados a más de 600 kilómetros de distancia. .

Compuesto por la fragata Almirante Gorshkov, el submarino nuclear Kazán, el petrolero Pashin y el remolcador Nikolai Chiker, Se trata del mayor despliegue militar de Rusia en el Caribe desde 2019. Los analistas lo consideran una exhibición de fuerza, vinculada a la autorización de Occidente a Ucrania para utilizar armas entregadas por esos países contra territorio ruso.

Díaz-Canel visitó el sábado la fragata y compartió con los marinos rusos, mientras el vicecanciller Carlos Fernández de Cossío rechazó la presencia del submarino estadounidense en la Base Naval de Guantánamo y aseguró que no era bienvenido, al no haber sido invitado.

Previamente, la Cancillería cubana había informado sobre la llegada de la flota rusa, que calificó de visita rutinaria entre países amigos, y aseguró que los buques no portaban armas nucleares, algo que Moscú no confirmó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ‘El pronóstico es reservado’
NEXT Dura advertencia de Gabriel Boric a Javier Milei por paneles solares en territorio chileno