¿Qué no te gustó? La razón por la que Petro canceló a última hora su participación en la cumbre de paz en Ucrania

¿Qué no te gustó? La razón por la que Petro canceló a última hora su participación en la cumbre de paz en Ucrania
¿Qué no te gustó? La razón por la que Petro canceló a última hora su participación en la cumbre de paz en Ucrania

10:06 a.m.

Él presidente Gustavo Petro sorprendió este fin de semana al anunciar que no asistiría a la Conferencia de Paz el Ucrania en Zurich (Suiza) y que, en cambio, regresaría “inmediatamente” a Colombia. ¿Pero qué pasó? En su momento, el mismo jefe de Estado aseguró que, a su juicio, la conferencia de paz está “alineada con la guerra”.

Ahora, la Cancillería colombiana precisó que La decisión de último minuto del presidente de no asistir a la cumbre de paz de Ucrania.celebrado este fin de semana en Suiza, “se produjo después de que el país conociera el texto de la declaración propuesta y que no se logró un consenso general sobre el texto final, ya que un grupo de países asistentes no suscribió el mismo”.

presidente gustavo petro canceló su anunciada participación en dicha cumbre el viernes, y una reunión con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, argumentando que “lo que hemos encontrado en relación con la conferencia de paz, entre comillas, en Suiza, es que es básicamente una lealtad al lado de la guerra, y no estamos de acuerdo con eso”.

yoLea aquí: “Rusia y sus líderes no están preparados para una paz justa”: Zelensky

La cumbre reunió a países que reiteraron su apoyo a la independencia y soberanía territorial de Ucrania.

Teniendo en cuenta que en la reunión de Suiza, a la que asistieron más de 90 países, uno de sus protagonistas en el conflicto, Rusia, no asistió El jefe de Estado había señalado que “el diálogo entre Rusia y Ucrania es fundamental”.

En este punto coincidió con su homólogo chileno, El presidente Gabriel Boric, que asistió a la cumbre, destacó la necesidad de un diálogo entre Kiev y Moscú. “Esperamos que Rusia y Ucrania establezcan pronto un diálogo, respetando la integridad territorial de Ucrania”, dijo Boric.

La cumbre terminó el domingo con una declaración conjunta que no fue firmada por doce de los países asistentes.

“A pesar de esta circunstancia, el Gobierno Nacional reitera su voluntad de apoyar la solución negociada que permita alcanzar a la mayor brevedad posible una paz duradera y ofrece su experiencia en el Atención de asuntos humanitarios a las víctimas de este conflicto armado.”, dijo el comunicado de la Cancillería.

Agregó que “es urgente detener las guerras que actualmente afectan al mundo, detener el asesinato de miles de personas y concentrar la acción en los problemas urgentes que enfrenta la humanidad como la crisis climática, la pérdida de biodiversidad, la pobreza y la desigualdad, entre otros. . Colombia seguirá alzando su voz en los foros internacionales correspondientes donde se abordan soluciones a estos desafíos”.

El presidente había criticado la reunión, considerando que se debería “debatir las formas de acortar la guerra y no de extenderla”.

Petro también propuso “el establecimiento de una zona de seguridad libre de armas nucleares que separe físicamente a la OTAN de Rusia, que permite la seguridad permanente de las antiguas naciones soviéticas y de Europa del Este, el respeto absoluto a los pueblos ruso y ucraniano dentro de Ucrania y Rusia. “La prudencia de la Unión Europea en su expansión para no desatar la guerra”.

Finalmente, la cumbre se cerró con un Declaración apoyada por casi 80 de los 92 países participantes., reafirmando “los principios de soberanía, independencia e integridad territorial de todos los Estados, incluida Ucrania”. Asimismo, instó a la “implicación y el diálogo entre todas las partes” implicadas en la guerra, además de la liberación “mediante intercambio” de prisioneros de guerra.

Con información de Colprensa*

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Material de guerra incautado en cargamento de banano en Bolívar – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla